EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3516)
    • Redacción LPA (3134)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (751)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mayflower, en pleno Atlántico, tras dos meses de navegación tomó puerto en Estados Unidos.

Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico

Las grandes compañías tecnológicas utilizan la Inteligencia Artificial para lanzarse al mercado náutico en remoto con dispositivos periféricos que toman decisiones en una fracción de segundo sin mediación humana

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 julio, 2022 - 10:03 pm
  • Puertos
  • Barcos sin Humanos
  • IA
  • Mayflower

Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico, gracias a la pericia en remoto del Mayflower.

Poco más de dos meses ha tardado en tocar la costa de Estados Unidos desde que partió de Inglaterra, con dos “paradas en boxes” no planificadas.

El barco autónomo Mayflower sin tripulación llegó a Plymouth, Massachusetts, el 30 de junio de 2022.

Remolcó las últimas 25 millas náuticas debido a las regulaciones de la Guardia Costera americana contra la operación de embarcaciones sin tripulación en áreas del litoral.

Se convirtió en el buque sin tripulación más grande en completar el cruce transatlántico y está siendo aclamado como un punto de inflexión en el desarrollo de tecnologías autónomas, informa Marine Executive.

El proyecto fue lanzado en 2016 por la organización de investigación marítima sin fines de lucro ProMare con el objetivo de utilizar la inteligencia artificial para ayudar en la recopilación de datos de investigación marina.

IBM y otros operadores informáticos de unieron al proyecto para ayudar a desarrollar la tecnología, incluidas seis cámaras impulsadas por IA, más de 30 sensores y 15 dispositivos periféricos, todos los cuales se convierten en recomendaciones procesables para que el “Capitán de IA” las interprete y analice.

Según el equipo de tecnología, los datos provenientes de los sensores y la programación de los sistemas hicieron posible que el Capitán AI se adhiriera a la ley marítima mientras tomaba decisiones cruciales en una fracción de segundo, como desviarse por sí mismo alrededor de peligros o animales marinos, todo sin humanos, ya sea por interacción o intervención.

Además, el Capitán AI aprendió de los datos, postuló opciones alternativas, evaluó y optimizó decisiones, mientras gestionaba el riesgo para completar el cruce.

Las demostraciones recientes en Japón y por parte de Hyundai Heavy Industries de Corea del Sur han demostrado aún más el potencial de la navegación autónoma. El programa japonés demostró portacontenedores, por ejemplo, que realizan viajes locales y atracan y desatracan totalmente controlados por computadoras. Un buque de GLP demostró la tecnología navegando durante aproximadamente la mitad de su viaje a través del Pacífico a lo largo de aproximadamente 5.400 millas náuticas, evitando más de 100 barcos y optimizando el viaje.

We made it home 🐙💙 pic.twitter.com/M4tf2CSkgV

— AI Captain – Mayflower Autonomous Ship (@AI_Mayflower) June 30, 2022

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 julio, 2022 - 10:03 pm
  • Puertos
  • Barcos sin Humanos
  • IA
  • Mayflower
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Armas celebra el segundo año del ferry ‘Ciudad de Valencia’

Espiral21
Espiral21 - 6:23 pm
10 agosto, 2022
El buque cubre la ruta Canarias-Cádiz desde 2020 tras posicionarse por su atractivo, amplitud, alojamiento y oferta de servicios a bordo
  • Puertos

Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:27 am
03 agosto, 2022
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
  • Puertos

Germán Suárez Calvo, CEO del año en el sector de Astilleros Navales

Espiral21
Espiral21 - 3:04 pm
18 julio, 2022
El presidente de Astican y Astander es galardonado con los premios del periódico La Razón que reconoce la trayectoria e hitos de una treintena de empresas españolas
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies