Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico
Las grandes compañías tecnológicas utilizan la Inteligencia Artificial para lanzarse al mercado náutico en remoto con dispositivos periféricos que toman decisiones en una fracción de segundo sin mediación humana
Navegación marítima sin tripulantes cruza con éxito el Atlántico, gracias a la pericia en remoto del Mayflower.
Poco más de dos meses ha tardado en tocar la costa de Estados Unidos desde que partió de Inglaterra, con dos “paradas en boxes” no planificadas.
El barco autónomo Mayflower sin tripulación llegó a Plymouth, Massachusetts, el 30 de junio de 2022.
Remolcó las últimas 25 millas náuticas debido a las regulaciones de la Guardia Costera americana contra la operación de embarcaciones sin tripulación en áreas del litoral.
Se convirtió en el buque sin tripulación más grande en completar el cruce transatlántico y está siendo aclamado como un punto de inflexión en el desarrollo de tecnologías autónomas, informa Marine Executive.
El proyecto fue lanzado en 2016 por la organización de investigación marítima sin fines de lucro ProMare con el objetivo de utilizar la inteligencia artificial para ayudar en la recopilación de datos de investigación marina.
IBM y otros operadores informáticos de unieron al proyecto para ayudar a desarrollar la tecnología, incluidas seis cámaras impulsadas por IA, más de 30 sensores y 15 dispositivos periféricos, todos los cuales se convierten en recomendaciones procesables para que el “Capitán de IA” las interprete y analice.
Según el equipo de tecnología, los datos provenientes de los sensores y la programación de los sistemas hicieron posible que el Capitán AI se adhiriera a la ley marítima mientras tomaba decisiones cruciales en una fracción de segundo, como desviarse por sí mismo alrededor de peligros o animales marinos, todo sin humanos, ya sea por interacción o intervención.
Además, el Capitán AI aprendió de los datos, postuló opciones alternativas, evaluó y optimizó decisiones, mientras gestionaba el riesgo para completar el cruce.
Las demostraciones recientes en Japón y por parte de Hyundai Heavy Industries de Corea del Sur han demostrado aún más el potencial de la navegación autónoma. El programa japonés demostró portacontenedores, por ejemplo, que realizan viajes locales y atracan y desatracan totalmente controlados por computadoras. Un buque de GLP demostró la tecnología navegando durante aproximadamente la mitad de su viaje a través del Pacífico a lo largo de aproximadamente 5.400 millas náuticas, evitando más de 100 barcos y optimizando el viaje.
We made it home 🐙💙 pic.twitter.com/M4tf2CSkgV
— AI Captain – Mayflower Autonomous Ship (@AI_Mayflower) June 30, 2022