EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sebastián Franquis, a la izquierda, junto a Conrado Domínguez. (Foto Acfi Press).

Navegación marítima cada vez más cerca del 75% global

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 enero, 2020 - 9:50 am
  • Transportes
  • Canarias
  • Franquis

Navegación marítima cada vez más cerca del 75% global, un concepto que amplía el marco de las ayudas para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, coordinó la mesa técnica que se reúne con carácter previo a la Cumbre Sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, el primero de gobiernos autonómicos que se organiza en España con la finalidad de analizar la situación de la conectividad de estas regiones con el territorio peninsular

La tuvo como protagonistas a los especialistas en materia de transporte, movilidad y Derecho europeo, además de las plataformas de usuarios de transporte aéreo, que celebrarán un encuentro de trabajo junto a varios representantes del Gobierno canario, y cuyas conclusiones serán elevadas luego a la Cumbre que reunirá a presidentes y consejeros autonómicos junto a agentes sociales y económicos para su valoración.

“Queremos escuchar las opiniones, las experiencias y las reflexiones tanto de los especialistas como de los usuarios que nos sirvan para plantear una estrategia común al Estado para solventar las dificultades que se encuentran los ciudadanos y las empresas que residen en estos territorios extrapeninsulares a la hora de trasladarse al continente”, aseguró Franquis, “por eso hemos convocado a profesores tanto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como de La Laguna, además de las dos plataformas de canarios que residen en la Península y nos han manifestado su preocupación por el precio de los billetes, para que junto a un equipo de la Consejería, se traten los aspectos más técnicos de la Cumbre”.

Los investigadores de especialidades como Economía del Transporte y Derecho convocados por la Consejería para la reunión técnica son, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la catedrática Lourdes Trujillo Castellano, y los profesores Ofelia Betancor Cruz, Juan Luis Jiménez González y Alba Martínez López; y por la Universidad de La Laguna (ULL), el catedrático Urbano Medina Hernández, las profesoras Rosa Marina González Marrero y Ruth Martinón Quintero, y el catedrático en excedencia, Pedro Yanes Yanes.

Entre los asuntos objeto de ese análisis y debate tanto en la comisión técnica como en la Cumbre se sitúan, además del incremento de los precios de los billetes de avión, otros como el nuevo modelo de gestión aeroportuaria estatal en el que los dos archipiélagos reclaman su participación; de incrementar la conectividad de los territorios extrapeninsulares con la Península pero también con el continente europeo; estudiar las políticas de tasas que están vigentes en las cuatro comunidades y que afectan a otras comunidades no solamente en el transporte aéreo sino en el portuario; la situación del transporte marítimo de las mercancías peligrosas entre islas y de estas con la Península; y también se va a estudiar la posibilidad de extender la subvención del 75% para residentes en el transporte marítimo al importe que pagan los vehículos que se trasladen entre los dos archipiélagos y la Península.

A esta primera Cumbre acuden la presidenta del Govern de Illes Balears, Francina Armengol, y su consejero de Movilidad y Vivienda, Marc Pons; el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, y su consejero de Economía y Política Social, Mohamed Mohamed; y por el el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el director general de Fomento, Bharat Bhagwandas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 enero, 2020 - 9:50 am
  • Transportes
  • Canarias
  • Franquis
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Fred. Olsen valora la ruta de La Graciosa

Espiral21
Espiral21 - 10:09 am
08 mayo, 2023
La naviera encarga un catamarán a Rodman Polyships, que se entregaría en abril de 2024
  • Transportes

‘Bintazo’ hasta el 22 de mayo desde 21 euros

Espiral21
Espiral21 - 8:18 am
08 mayo, 2023
  • Transportes
  • Uncategorized

Armas Trasmediterránea completa su acuerdo para impulsar el crecimiento

Espiral21
Espiral21 - 1:07 pm
14 abril, 2023
La compañía sella su alianza con sus principales acreedores y accionistas para reducir la deuda. Los bonistas mejorarán la liquidez y la capacidad financiera. La familia Armas permanece en el seno de la empresa, que prevé un resultado operativo de 52 millones en 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies