Navantia reduce sus pérdidas tras elevar las ventas
Navantia perdió 93,3 millones de euros en 2021, con lo que mejoró en cerca del 36% los resultados, impulsados por el aumento de la facturación, que creció un 20% gracias al buen ritmo de ejecución de los programas en curso.
Según el fabricante naval de la Sepi, el retorno a una mayor normalidad permitió a la sociedad elevar sus ventas hasta los 1.306 millones de euros, a pesar de “seguir operando en un mercado complicado y con contracción de la demanda por los retrasos y cancelaciones de programas tras la crisis del Covid-19”.
La corporación naval, que incluye la aportación de las filiales Navantia Australia, SAES Capital y participadas, registró un resultado negativo de 82,5 millones de euros, frente a 138 millones de 2020, y la cifra de negocio subió un 18%, hasta los 1.333 millones.
Navantia cerró 2021 con una cartera de pedidos de 7.053 millones de euros, 800 millones menos que un año antes. Según la empresa, al ralentizarse las contrataciones, se incrementó el ritmo de ejecución de los contratos.
La empresa estatal ha aprobado una reorganización de su estructura para alinear toda su actividad en torno a sus tres áreas de negocio: construcción naval y reparaciones, sistemas y servicios, y energías verdes. La división de energía, Navantia Seanergies, quiere convertirse en un suministrador global de elementos para energía eólica marina e impulsar el hidrógeno como vector energético.
Navantia Seanergies tiene el objetivo de ganar peso hasta alcanzar entre 350 millones y 400 millones anuales de facturación en el periodo 2025 y 2026.