Nadia Calviño, a un paso de presidir el órgano asesor del FMI
La vicepresidenta compaginará su cargo en España al frente del Comité Monetario Internacional, según el acuerdo unánime del Ecofin
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, será la candidata de la Unión Europea para presidir el Comité Monetario Financiero Internacional, el principal órgano asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI), según los ministros de Finanzas de los 27 (Ecofin).
La candidatura de Calviño a este organismo llega después de que la actual presidenta, la sueca Magdalena Andersson, decidiera abandonar el puesto antes que acabara su mandato tras ser nombrada primera ministra de su país. La nominación se produjo con el respaldo unánime del resto de los 27 ministros de Finanzas de la UE, tras un periodo previo de consultas.
La vicepresidenta primera podrá compatibilizar sus funciones en el Gobierno de Pedro Sánchez con este cargo si finalmente acaba siendo elegida por el FMI. Su mandato se prolongaría durante los dos años restantes del mandato inicialmente encomendado a Andersson.
Este organismo, conocido como IMFC por sus siglas en inglés, es el principal órgano asesor del FMI que dirige Kristalina Georgieva. Su función es asesorar e informar a la Junta de Gobernadores de la institución monetaria acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional. Además, sus conclusiones sirven para orientar el programa de trabajo del FMI.
El IMFC se reúne dos veces al año, durante las reuniones anuales y de primavera del FMI y el Banco Mundial, y está formado por 24 miembros que representan a los Gobernadores de los países miembros del FMI. Entre ellos, se encuentran los ministros de las principales economías mundiales.