EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
EL HUB: María Méndez suple a Paco Moreno en RTVC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (263)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (624)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3525)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (263)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Señal de duelo, por los fallecidos en la discoteca de Murcia.

Murcia y los incendios con hijos de migrantes

"Una minoría de personas de hondo deseo solidario venimos percibiendo que la inmigración es un robo. Un robo de personas a otros pueblos"

Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
07 octubre, 2023 - 8:23 am
  • OPINIÓN
  • migración
  • Murcia

¿No les llama la atención que los que cuentan los avatares de los incendios de Murcia sean latinos?

¿Acaso al fin y al cabo los latinos prefieren divertirse con latinos? ¿Sería esto un fracaso de la traída y llevada integración?

Desde mi punto de vista aquí se pone de manifiesto lo que una minoría de personas de hondo deseo solidario venimos percibiendo: la inmigración es un robo. Un robo de personas a otros pueblos

Cierto que puede parecer un progreso salir de un país pobre, cierto que puede parecer una huida del hambre y serlo en cierto modo. Pero la realidad más real es que las migraciones son, sobre todo, una demanda del entramado económico de países globalmente ricos aunque internamente profundamente desiguales. Un médico etíope puede que gane algo en Estados Unidos, pero Etiopía pierde y hasta la madre del médico etíope pierde.

Los migrantes son traídos. En realidad como alguien dijo “los esclavos vienen solos”. ¿Por qué se les hace venir? A mi juicio, y en línea con el análisis de Marx, y de tantos como Steinbeck en Las uvas de la ira, simplemente para controlar (bajar) los salarios de los peores empleos de los países avanzados: recogida agrícola, cuidados, limpieza etc.

Aquí son más explotados que los lugareños habitualmente condenados al paro o limosnas más o menos aparentes.

Los que vienen, casi como esclavos, adquieren algunas mejoras, especialmente para sus hijos: mejor educación, mejor sanidad, etcétera.

Entre las mejoras no podían dejar de incluirse los entretenimientos y las fiestas. Algún que otro festejo, algún buffet libre, alguna salida vacacional.

Ese es el lugar de las fiestas latinas en macrodiscotecas sin condiciones adecuadas. Por eso la vigilancia sobre ellas es la que es. No pocos moralistas aceptaron la prostitución con el argumento de que la sociedad necesita cloacas

El emigrante como cualquier trabajador necesita fiesta, pero también necesita (y más) sindicatos y otras instituciones de carácter laboral. Los sindicatos mayoritarios no han dicho mucho. No es extraño, hace tiempo cambiaron las barricadas por las mariscadas.

¡¿Qué haran las múltiples asociaciones solidarias con los migrantes? ¿Y los migrantes? ¿Integrarse? A veces pienso que lo más sensato es un internacionalismo solidario y no ir a trabajar a otros lugares donde les exploten y les usen para poder pagar peor a los del lugar.

Acabar perdiendo la vida en una fiesta no es una casualidad, es una tragedia y un drama generado por el engranaje internacional del dinero.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
07 octubre, 2023 - 8:23 am
  • OPINIÓN
  • migración
  • Murcia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

La agenda de Torres

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 6:12 pm
25 noviembre, 2023
"Sánchez ha diseñado un Ejecutivo muy comprometido ideológicamente para hacerle frente a una legislatura que se presume será compleja y muy frentista"
  • OPINIÓN

La inconstitucionalidad de la amnistía

Espiral21
Espiral21 - 7:11 pm
23 noviembre, 2023
Clotilde Sánchez y Vicente López Pascual desarrollan en este artículo un análisis pormenorizado sobre las garantías legislativas que previeron los padres de la Carta Magna, para concluir que "no contemplaron nunca el encaje de la regulación de la amnistía dentro de la sistemática del texto constitucional"
  • OPINIÓN

Sencillamente, Jerónimo

Salvador García Llanos
Salvador García Llanos - 8:30 am
22 noviembre, 2023
"Porque, como el Drago, resistió. Por eso, le concedieron el honor de su copa, de sus raíces y de su ramaje. En las páginas de la historia de Canarias, desde luego, ocupa un lugar sobresaliente ganado a pulso"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies