EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Gahona, en un selfie, este año.

Muerte de un periodista en Nicaragua: el vídeo de la infamia

Ángel Gahona fallece de un disparo en la cabeza por las fuerzas represivas de Daniel Ortega, cuando grababa un vídeo de Facebook Live

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
23 abril, 2018 - 10:24 pm
  • América
  • Ángel Gahona
  • Daniel Ortega
  • Nicaragua

Muerte de un periodista en directo en la revolución de Nicaragua, cuando grababa un Facebook Live, ha conmocionado a toda la comunidad internacional de medios de comunicación.

El periodista Ángel Eduardo Gahona falleció de un tiro en la cabeza propinado por un francotirador de las fuerzas represivas del régimen dictatorial del presidente, Daniel Ortega, convertido en el hombre más acaudalado del país gracias al control que ejerce sobre los sectores estratégicos, como la electricidad, las telecomunicaciones o las exportaciones de caña de azúcar.

Ángel Eduardo Gahona murió el sábado mientras transmitía en vivo un reporte sobre las protestas desde Bluefields, una ciudad en la costa caribeña afectada por los disturbios.

Espiral21 difunde en este tuit el vídeo de la infamia, en el que se usurpa la vida del periodista que cumplía con su deber en favor de la democracia y las libertades civiles.

(Imágenes fuertes: matan al periodista Ángel Gahona mientras cubría protestas en las calles de #NicaraguaSOS Nuestra sentida admiración por los compañeros que trabajan en duras condiciones) Asesinan de un balazo a un periodista en Bluefields https://t.co/sekWE5VxAk vía @YouTube

— espiralveintiuno (@espiralveintiun) April 23, 2018

Pero, ¿quién era Ángel Eduardo Gahona?

Gahona era el director el noticiero El Meridiano desde el 22 de mayo de 2008 y su labor periodística la realizaba con su esposa Migueliuth Sandoval, con quien llevaba 15 años de matrimonio y eran padres de dos hijos: una niña de cuatro años y un joven de 14.

Gahona también era corresponsal honorario del Canal 6, de cubrimiento nacional y según fuentes, trabajaba para ese medio sin que le dieran ningún pago como corresponsal, informa Eltiempo.com.

Otra periodista de Bluefield, Ileana Lacayo, informó que Gaona murió antes de llegar a un centro asistencial.

Hasta el momento las investigaciones avanzan y no está claro si el también director y dueño del noticiero El Meridiano recibió el balazo de parte de la Policía Nacional o de algún manifestante, aunque estos últimos dicen que en su protesta, aunque se degradó en pedreas, los únicos armados eran los agentes de las fuerzas del orden.

Los diarios ‘La Prensa’ y ‘El Nacional’ publicaron en sus páginas web que Gahona falleció tras recibir un disparo de un Policía Nacional. “En el vídeo se ve al comunicador social transmitiendo a través de su celular y se escucha la detonación. Luego se puede observar como deja caer el dispositivo con el que transmitía y cae al pavimento”, señalan.

Por su parte, TN8, una canal con orientación oficialista, dio a conocer que “el periodista fue asesinado por parte de manifestantes violentos que han sembrado el caos en todo el país“.

Ángel Gahona, periodista fallecido de un disparo en Nicaragua, en Twitter.

Nicaragua está escribiendo el principio del fin de Daniel Ortega tras un gobierno con mano de hierro junto a su mujer, la vicepresidenta del país aficionada al ocultismo.

Ismael López, corresponsal de BBC Mundo, tituló su crónica a pie de calle para el canal inglés de la siguiente manera: ‘Un gigante dormido”: cómo los estudiantes fueron la clave para que Daniel Ortega frenara la reforma que desató protestas sin precedentes en Nicaragua’.

Es la mejor manera de resumir una contra-revolución que sacude los cimientos de los regímenes autoritarios de Centroamérica, cuyos procedimientos por las heridas pasadas, como el padre Ellacuría, siguen sin resolverse.

https://twitter.com/espiralveintiun/status/988472735528611840

Varias jornadas de protestas encabezada por jóvenes universitarios, que han dejado unos 35 muertos -según organizaciones sociales-, hizo que el Ejecutivo desistiera de una reforma a la seguridad social que reduciría en un 5% la pensión a los jubilados.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el miércoles pasado. Las autoridades no han brindado estadísticas oficiales, pero organizaciones de derechos humanos mantienen que hay más de 100 detenidos, 35 fallecidos, 200 desaparecidos y decenas de heridos.

Para controlar los disturbios, Ortega sacó al Ejército a las calles en la norteña ciudad de Estelí y enfrentó a las tropas antidisturbios con los universitarios.

De manera general, las calles de Nicaragua han sido, desde el triunfo de la revolución en 1979, monopolio del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El mandatario anunció que eliminaba el decreto de la seguridad social, que estaba dispuesto a ir a un diálogo nacional, con la Iglesia católica como garante, pero no dejó claro si aceptaría a representantes de los universitarios en el citado diálogo. Tampoco dijo cuándo se iniciaría este diálogo.

Silvio Báez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, se refirió a los estudiantes que participan en las protestas como “la reserva moral del país”, además de publicar varios mensajes en Twitter en los que pide un “cese a la represión”.

La protesta civil de este lunes pone contra las cuerdas a Daniel Ortega, con el lema #QueSeRindaTuMadre, en recuerdo de las protestas del movimiento sandinista que llevó al dictador al poder.

https://twitter.com/filaperez13/status/988548036182847488

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
23 abril, 2018 - 10:24 pm
  • América
  • Ángel Gahona
  • Daniel Ortega
  • Nicaragua
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • América

Eric Adams, segundo alcalde afroamericano de Nueva York

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 1:15 am
03 noviembre, 2021
  • América

Nicaragua graba a los curas durante las misas como represión

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 8:30 am
05 agosto, 2021
Llamada de auxilio de la Archidiócesis de Managua para que la comunidad internacional condene los atentados contra la libertad del régimen de Daniel Ortega
  • América

Apagón informativo y detenciones masivas en Cuba

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 4:19 pm
13 julio, 2021
Más de 100 desaparecidos en las 3 jornadas de protestas en casi toda la isla caribeña bajo el lema 'Patria y vida'. El Gobierno cubano acusa a los manifestantes de "delincuentes" a favor de Estados Unidos
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies