EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Flores, director territorial de Telefónica en Canarias.

Movistar lleva la cobertura 5G a 69 municipios de Canarias

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 febrero, 2023 - 8:26 am
  • EMPRESAS
  • 5G
  • Movistar
  • Telefónica

Movistar cerró 2022 con 69 municipios de Canarias con cobertura 5G en la banda de 700 MHz. El objetivo de la compañía es dotar de ultra banda ancha (fibra y/o 5G) a todo el territorio en los dos próximos años.

Con este despliegue, Tenerife cuenta con 22 municipios con esta cobertura, Gran Canaria con 18, La Palma con 12, Lanzarote con 7, Fuerteventura con 6, y La Gomera y El Hierro con 2 cada una.

La compañía llega con su 5G de 700 MHz a poblaciones de muy diverso tamaño, desde las mayores con más de 20.000 habitantes hasta otras más pequeñas. Algunos de estos municipios son Buenavista del Norte y Arico en Tenerife, Artenara y Agaete en Gran Canaria, Fuencaliente, Garafía y Barlovento en La Palma, Haría y Tinajo en Lanzarote, Betancuria en Fuerteventura, Alajeró en La Gomera y El Pinar en El Hierro.

La dirección territorial de Telefónica en Canarias la encabeza el ingeniero Juan Flores.

La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, tiene una mayor penetración en interiores y universaliza algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. Es el complemento para la banda de 3,5 GHz en la que también opera Movistar, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos, como las paredes de los edificios, algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz. 

Telefónica ha completado recientemente su espectro 5G con la adquisición de 5 bloques de 200 MHz en la banda de 2,6 GHz por un importe total de 20 millones de euros, siendo la mayor adjudicataria en el proceso de licitación. Con esta concesión, Telefónica consolida su compromiso y liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España, reforzando su apuesta por la digitalización de España.

Tal y como destaca Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de la Red de Telefónica España: “2022 ha sido el año en el que hemos dado un impulso muy importante al despliegue del 5G tanto en la banda de 700 MHz, donde hemos cumplido el hito de tener el 30% de los municipios de más de 20.000 habitantes perfectamente cubiertos, como en la banda de 3,5GHz en la que también hemos hecho un gran esfuerzo que seguirá en 2023, ya que esta banda es fundamental para dar a los clientes altas prestaciones 5G. De alguna forma, podemos decir que nos hemos puesto en “velocidad de crucero” en el despliegue de 5G en sus bandas dedicadas”.

El despliegue del 5G en las zonas rurales (por debajo de 10.000 habitantes) estará condicionado a la disponibilidad de las ayudas públicas provenientes de los fondos Next Generation para este fin. La aprobación de dichos fondos por la Comisión Europea resulta clave para garantizar que no se produce una brecha digital con el despliegue de 5G y poder cumplir los objetivos de la Brújula Digital, consistentes en llevar esta tecnología a todas las poblaciones y en lograr una disponibilidad de acceso a la red con velocidades de al menos 1Gbps.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 febrero, 2023 - 8:26 am
  • EMPRESAS
  • 5G
  • Movistar
  • Telefónica
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies