EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (909)
    • Aquí Europa (532)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4696)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (663)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (387)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (909)
    • Aquí Europa
      (532)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Marta Viera, una de las protagonistas en la obra 'Moria'.

‘Moria’, estreno canario en Madrid sobre migración

Marta Viera y Ruth Sánchez protagonizan el último montaje de 'Unahoramenos' sobre el drama de los refugiados, bajo la dirección de Mario Vega

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 abril, 2022 - 10:21 am
  • Arte-Cultura
  • Grecia
  • migración
  • Moria

‘Moria’, es el último montaje de ‘Unahoramenos’ sobre el drama de los refugiados, rehenes de una dura realidad en el campamento de la isla griega de Lesbos.

Llega ahora a Península y se estrena en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, con Marta Viera y Ruth Sánchez como protagonistas. Estará en cartel desde el 20 de abril hasta el 14 de mayo.

El montaje, dirigido por Mario Vega, está inspirado en el drama que viven millones de personas migrantes, empujadas por el hambre, la pobreza o la guerra. Como ahora en Ucrania.

‘Moria’ es una producción basada en el viaje realizado hace unos años por parte del equipo de ‘Unahoramenos’ al por entonces mayor campo de refugiados de Europa, Moria, en la isla griega de Lesbos.

Está además preseleccionada para la categoría de Mejor Labor de Producción en la XXV edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que promueve la SGAE a través de su propia Fundación.

En Moria, los miembros del equipo se entrevistaron con refugiados y trabajadores de distintas ONGs, quienes relataron sus experiencia en aquel limbo, convertido en infierno unos meses después. (Cuando fue devorado por las llamas de un terrible incendio).

Fruto de aquel viaje, y de todas aquellas entrevistas, nace este proyecto escénico cuya acción transcurre bajo una carpa. Pretenden así recrear, en un espacio de 6 x 6 metros, las las tiendas reales en el campamento de Moria.

Además de la atmósfera asfixiante en medio de la que allí se convivía. Y por  ello, el montaje incorpora la proyección de contenidos audiovisuales  en las paredes de la estructura diseñada ad hoc, que fueron filmados ‘in situ’ con tecnología 360º.

Hay también una pequeña exposición de objetos traídos desde allí por el equipo de Unahoramenos, que según explican sus creadores, harán de la función una experiencia documental pero también ‘inmersiva’.

Marta Viera y Ruth Sánchez acompañarán al público en este viaje, donde sentirán cómo era realmente el día a día de una pareja de refugiadas, la afgana Zhora Amiryar y la iraquí Douaa Alhavatem. Dura, realmente dura, si se tiene en cuenta que el campo creado para unas 3.000 personas, llegó a hacinarse con más del doble y hasta el triple.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 abril, 2022 - 10:21 am
  • Arte-Cultura
  • Grecia
  • migración
  • Moria
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Elena Acosta se incorpora a Promoción de Las Palmas GC

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
05 diciembre, 2023
La ex directora de la Casa Colón está considerada una de las mejores gestoras museísticas del país
  • Arte-Cultura

Nadia Jiménez publica su tercer libro, ‘Es el tiempo’

Espiral21
Espiral21 - 7:56 pm
23 noviembre, 2023
La escritora canaria publica en Mercurio Editorial la continuación de 'Dátiles por la vereda'. "Es el tiempo de la vida, de saborearla y de dejar que todo regrese al alba; es darle aire a la mirada. Nada empieza y acaba en la misma vereda"
  • Arte-Cultura

‘Ucrania sin cielo’ en la 33 Feria del Libro de Fuerteventura

Espiral21
Espiral21 - 6:51 am
21 octubre, 2023
La escritora canaria firmó ejemplares de su segundo libro en el stand de la librería Tagoror. El premio Alexis Ravelo recayó en la librera Matilde Pérez, impulsora de la Feria hace más de tres décadas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies