‘Moria’, estreno canario en Madrid sobre migración
Marta Viera y Ruth Sánchez protagonizan el último montaje de 'Unahoramenos' sobre el drama de los refugiados, bajo la dirección de Mario Vega
‘Moria’, es el último montaje de ‘Unahoramenos’ sobre el drama de los refugiados, rehenes de una dura realidad en el campamento de la isla griega de Lesbos.
Llega ahora a Península y se estrena en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, con Marta Viera y Ruth Sánchez como protagonistas. Estará en cartel desde el 20 de abril hasta el 14 de mayo.
El montaje, dirigido por Mario Vega, está inspirado en el drama que viven millones de personas migrantes, empujadas por el hambre, la pobreza o la guerra. Como ahora en Ucrania.
‘Moria’ es una producción basada en el viaje realizado hace unos años por parte del equipo de ‘Unahoramenos’ al por entonces mayor campo de refugiados de Europa, Moria, en la isla griega de Lesbos.
Está además preseleccionada para la categoría de Mejor Labor de Producción en la XXV edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que promueve la SGAE a través de su propia Fundación.
En Moria, los miembros del equipo se entrevistaron con refugiados y trabajadores de distintas ONGs, quienes relataron sus experiencia en aquel limbo, convertido en infierno unos meses después. (Cuando fue devorado por las llamas de un terrible incendio).
Fruto de aquel viaje, y de todas aquellas entrevistas, nace este proyecto escénico cuya acción transcurre bajo una carpa. Pretenden así recrear, en un espacio de 6 x 6 metros, las las tiendas reales en el campamento de Moria.
Además de la atmósfera asfixiante en medio de la que allí se convivía. Y por ello, el montaje incorpora la proyección de contenidos audiovisuales en las paredes de la estructura diseñada ad hoc, que fueron filmados ‘in situ’ con tecnología 360º.
Hay también una pequeña exposición de objetos traídos desde allí por el equipo de Unahoramenos, que según explican sus creadores, harán de la función una experiencia documental pero también ‘inmersiva’.
Marta Viera y Ruth Sánchez acompañarán al público en este viaje, donde sentirán cómo era realmente el día a día de una pareja de refugiadas, la afgana Zhora Amiryar y la iraquí Douaa Alhavatem. Dura, realmente dura, si se tiene en cuenta que el campo creado para unas 3.000 personas, llegó a hacinarse con más del doble y hasta el triple.