EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Antonio Morales, junto a uno de los técnicos del aerogenerador marino del Puerto de La Luz. (Foto Alejandro Quevedo).

Morales reitera el objetivo de descarbonizar las emisiones de GC

El Cabildo asiste al bautizo del aerogenerador flotante marino diseñado por la compañía X1Wind, según la tecnología PivotBuoy

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2021 - 1:08 pm
  • EMPRESAS
  • Cabildo
  • Energía Eólica
  • Hidramar
  • Puerto de La Luz

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ratifica la voluntad de seguir trabajando para, “desde la exigencia del máximo respeto ambiental y de los principios que nos marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hacer un esfuerzo por acelerar el proceso que nos conduce a la descarbonización de nuestra Isla y de Canarias”.

Morales asistió al nuevo prototipo de aerogenerador flotante marino diseñado por la compañía X1Wind, según la tecnología PivotBuoy, cuyas innovaciones reducen los costes de la eólica flotante, facilitan su escalabilidad y minimizan el impacto en el medioambiente. Un ‘bautizo’ que ha considerado “muy significativo, por su contribución a la transición energética; por la visualización de la innovación tecnológica que protagoniza nuestra Isla, con varios de los aerogeneradores más modernos y potentes; y por la caracterización de Gran Canaria como Isla decidida a avanzar por el camino de la sostenibilidad, sin demora”.

En su intervención, Morales reiteró su convicción de que la lucha y adaptación al cambio climático requiere un gran impulso social, económico y político. “Lo decimos y no actuamos lo suficiente, como nos lo acaba de recordar la cumbre de Glasgow. Los esfuerzos tienen que ser urgentes, imaginativos e intensos”. “Este prototipo es una realidad y un símbolo. Es una contribución eficaz a la producción de energía limpia y, a la vez, es un modelo a reproducir en una Isla con condiciones incomparables para sustituir las energías fósiles”.

A este respecto, señaló que “hemos sido pioneros en eólica marina en España y tenemos unas condiciones extraordinarias para mantenernos en la vanguardia de este desarrollo tecnológico. Tenemos un gran puerto, la universidad y sus centros de investigación marina y de economía azul, centros tecnológicos de excelencia y un banco de ensayos configurado desde una infraestructura científico técnica singular como la Plataforma Oceánica de Canarias. Tenemos recursos eólicos, solares y marinos inagotables, que debemos implantar con el máximo respeto al medio natural, pero sin tardanza”.

Asimismo, racalcó la necesidad de contar con una normativa que ampare e impulse a la consecución de estos retos. “Somos conscientes de que hay que producir el marco regulatorio que haga posible este nuevo desafío tecnológico, que, además, implica lo generación de riqueza y empleo, a partir de un vector económico limpio en nuestra Isla y en Canarias”.

El presidente del Gobierno Insular ha reafirmado la apuesta de la Corporación Insular por desarrollar la ecoisla, lo que incluye avanzar en las soberanías energética, hídrica y alimentaria. “Creo que es una política perfectamente reconocible y que apoya la inmensa mayoría de nuestra población, afortunadamente”, ha aseverado. “Desde el Cabildo vamos a impulsarlo, porque todo lo que suponga aportar energías limpias y descarbonización a nuestra sociedad y a las Islas será un futuro mejor para las próximas generaciones. Queremos potenciar las instalaciones de energía eólica marina y dar entrada a importantísimas inversiones que están tocando en nuestras puertas y que, de por sí, ya nos sitúan como una referencia principal en el entorno europeo”.

En el acto han estado también presentes el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Blas Acosta; la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián; el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra; el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Ponce; el director de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), José Joaquín Hernández Brito; y el director del astillero Hidramar en Las Palmas, John Nestares, entre otros representantes del consorcio de empresas e instituciones que participan en el proyecto PivotBuoy

El nuevo prototipo se encuentra en las dependencias de Hidramar, listo para su instalación en las próximas semanas, cuando se complete la colocación del cable dinámico que lo conectará al banco de ensayos de Plocan.

El proyecto PivotBuoy cuenta con 4 millones de euros de financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, y un consorcio de nueve entidades europeas, entre las que participan Plocan, como centro de ensayos, y cinco empresas de referencia; así como con el apoyo del CDTI, a través del programa Neotec, que ha cofinanciado algunas de las innovaciones clave.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2021 - 1:08 pm
  • EMPRESAS
  • Cabildo
  • Energía Eólica
  • Hidramar
  • Puerto de La Luz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Padrón: “La Cámara es el mejor pasaporte para la inversión exterior”

Espiral21
Espiral21 - 11:27 am
07 febrero, 2023
El presidente de la corporación de Gran Canaria presenta la nueva comisión de Internacionalización de la ante más de 30 empresas
  • EMPRESAS

Guaguas bate el récord de un día al rozar los 150.000 pasajeros

Espiral21
Espiral21 - 10:37 am
07 febrero, 2023
La gratuidad de los abonos, la oferta de servicios y la vuelta a la normalidad laboral elevan un 6% la cifra de viajeros
  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies