EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
EL HUB: María Méndez suple a Paco Moreno en RTVC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (263)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (624)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3525)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (263)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, clausura el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval en Sevilla.

Montero ensalza la alianza con América Latina en Ingeniería Naval

La ministra de Hacienda anuncia que el Gobierno apuesta a través de los fondos europeos y de su empresa tractora, Navantia, hacer del sector naval una de las grandes apuestas para la próxima década

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2023 - 12:23 pm
  • Puertos
  • Ingeniería Naval
  • Montero
  • Navantia

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, clausuró el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval celebrado en Sevilla y organizado por el Instituto Panamericano de Ingeniería Naval Américas (IPIN) y la cátedra Ghenova – Universidad de La Coruña; este jueves su extensión a Ferrol donde los congresistas inscritos visitan el campus industrial de Ferrol, la factoría de Navantia y ver la construcción de la nueva fragata F110, el Museo de la Construcción Naval y posterior visita a la factoría de Fene.

Montero valoró el peso “tan importante” que tiene el sector naval para la industria y para el conjunto de la economía, en donde el sector público “en estos últimos cinco años y de la mano de Navantia ha sido un tractor muy importante para que las inversiones vengan concretamente a España“, así lo ha manifestado la ministra de Hacienda en una atención a medios antes de clausurar el congreso.

De igual forma, destacó la calidad que Navantia está poniendo en marcha en innovación en desarrollo, en investigación para que “justamente estemos fabricando los buques del futuro y estemos incorporando, que es el gran reto, toda la tecnología que tiene que ver con las comunicaciones“.

“Sin dejar a un lado la lucha contra el cambio climático“, ha continuado la ministra, que alcanza “no sólo el transporte terrestre sino también el transporte marítimo y la capacidad de tener buques que utilicen las energías alternativas y que además sean seguros en términos de simulación desde tierra, desde los centros de control para que cualquier incidencia que ocurra normalmente en acontecimientos en alta mar que pueden ser peligrosos, se puedan resolver justamente desde el centro de control con todos los ingenieros al alcance de la solución del problema“.

Montero puso de relieve la alianza de España con América Latina, “una alianza que para este país siempre ha sido extraordinariamente importante, pues tenemos mucha capacidad de sinergias y mucha capacidad de sumar fuerzas para conseguir proyectos comunes de la mano de un idioma que nos une“.

Es por ello que, “queremos sumar a esa capacidad cultural el conocimiento, el talento, la formación y el capital humano que tenemos en materia de ingeniería naval”, ha afirmado al tiempo que ha subrayado que “España cuenta con enormes ventajas, tiene 6.000 kilómetros de costa, calidad en nuestras empresas, profesionales muy cualificados y un sistema universitario muy potente con capilaridad que permite ofrecer los mejores mecanismos para que nuestros jóvenes se puedan especializar”.

Asimismo, la ministra ha asegurado que el Gobierno va a seguir apostando a través de los fondos europeos y de su empresa tractora, Navantia, que hagamos de sector naval una de las grandes apuestas para la próxima década en nuestro país y convirtamos los retos en oportunidades”.

Montero ha pedido que tanto el sector público, como el privado y el sector de la defensa “vayan de la mano” para recorrer este camino de la digitalización, la sostenibilidad o la energía, y así “salir reforzados”.

Por su parte, el presidente Comité Organizador, Francisco Cuervas, se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado durante los tres días que ha durado el congreso en el que “hemos podido reunir a 350 congresistas de todas partes, y uno de los objetivos ha sido traer a más de 120 personas de Iberoamérica”.

“Hemos abierto un puente y se ha cruzado, y, además, se ha abierto la posibilidad de que ese puente se siga cruzando para traer nuevas oportunidades”, ha destacado Cuervas.

El presidente del Comité Organizador ha puesto el acento en la formación y la educación, y en este sentido ha señalado que actualmente “todo el mundo mira a la ingeniería, por lo que tenemos retos por delante, de sostenibilidad y energía, entre otros”. En cambio, ha concluido Cuervas, “hay una escasez importante de ingeniería y de ingenieros, por tanto, tenemos que alinearnos todos para sacar adelante los proyectos”.

En la clausura también estuvieron presentes el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada Española, Antonio Piñeiro Sánchez; la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda; y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez Garcia-Baquero.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 octubre, 2023 - 12:23 pm
  • Puertos
  • Ingeniería Naval
  • Montero
  • Navantia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

MSC renuncia a Valencia en pleno lío del procés

Espiral21
Espiral21 - 11:51 pm
13 noviembre, 2023
Grupos de presión barceloneses anhelaban los servicios de logística proyectados por la naviera en la capital del Turia
  • Puertos

Consignatarios y estibadores evalúan los derechos de emisión

Espiral21
Espiral21 - 9:34 am
09 noviembre, 2023
Un grupo del Puerto de Las Palmas se reúne en Bruselas con Gabriel Mato. La misiva estaba formada por Carmen Moreno, Jaime Cabrera, Luis Padrón o Maxi Díaz
  • Puertos

Maersk vaticina la caída de los fletes al despedir a 10.000 trabajadores

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:00 pm
03 noviembre, 2023
La naviera danesa se desploma un 17%. El beneficio del tercer trimestre cae un 94% hasta situarse por encima de los 500 millones de euros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies