Moncloa se adelantó 3 horas a la erupción
Moncloa intuyó hacia el mediodía de este domingo, 19 de septiembre de 2021, que la erupción volcánica de La Palma era inminente. La sede oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, disponía de información fiable como para saber que el magma estaba a punto de salir a la superficie.
El viernes se descargó la responsabilidad institucional de viajar a La Palma en la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morante, pero a la una y media del domingo, otro despacho del Estado confirmaba su suspensión.
Moncloa traspasaba la coordinación informativa de Ciencia al Ministerio del Interior (lógico por otro lado), un dato que dio pistas sobre un virtual estampido del volcán.
Las redacciones interpretaron el dato como un anticipo de los hechos, que finalmente se confirmó a las 15.10 horas.
Sánchez acordó hacia las 5 de la tarde viajar a La Palma ante la envergadura del volcán (con 7 bocas o salideros), cancelando su participación en la sesión constitutiva de Naciones Unidas, en Nueva York.
Una hora más tarde, el rey Felipe VI llamó a Ángel Víctor Torres para transmitir su total apoyo a la población palmera.
Y se produjo la erupción en La Palma.. vista desde El Hierro 15:18 horas pic.twitter.com/QDASXu9lqF
— Folclorehierro (@Miguelbiolo) September 19, 2021