EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (713)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3303)
    • Redacción LPA (3067)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (500)
    • Miguel Suárez (720)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (713)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Molinos en el mar de Escocia.

Molinos off-shore de La Esfinge salen a concurso

El consejo archiva el trámite de competencia para garantizar el procedimiento bajo la tutela pública del suelo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 mayo, 2022 - 8:01 pm
  • Puertos
  • Ibarra
  • Molinos off shore

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha abordado su sesión ordinaria de mayo con dos ejes principales: la apuesta por la implantación de la industria eólica offshore en la nueva zona de expansión del Puerto de Las Palmas y el proyecto de ampliación de la Dársena de Embarcaciones Menores (DEM).

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, explica que “el futuro inmediato de la actividad portuaria en España pasa por vincular más las operativas y servicios a criterios de sostenibilidad, y en Las Palmas tenemos las condiciones para ser un referente en este campo”.

En este sentido, el Consejo de Administración ha decidido archivar el trámite competencia de proyectos correspondiente a la solicitud formalizada por IRM Canary Base, SL, para el otorgamiento de concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 78.719 metros cuadrados de terrenos (72.521 metros cuadrados de parcela y 6.198 metros cuadrados de zona de maniobra), en el Área Funcional 3 y 5.900 metros cuadrados de la lámina de agua contigua, en el Área A6 LP Zona I.6 Dársena entre diques Esfinge y Reina Sofía, de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a “Centro de reparación de buques y elementos offshore de energías renovables”, iniciado mediante anuncio en el Boletín Oficial del Estado nº 305 de fecha 22 de diciembre de 2021, y al que concurrió la mercantil Concesiones Eólicas Canarias, S.L., presentando, en competencia, proyecto de igual o similar interés portuario.

En consecuencia, acuerda convocar concurso público para el otorgamiento de concesión demanial respecto del dominio público portuario  con destino a “Centro de reparación de elementos offshore de energías renovables y actividades auxiliares y accesorias de aquellas”.

Para ello, ordena a los servicios técnicos y jurídicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la redacción del Pliego de Bases del Concurso y el Pliego de Condiciones que regule el desarrollo de la concesión, en el plazo de cuatro meses a contar desde el día siguiente al de adopción del presente acuerdo, que deberán ser elevados por la Dirección del Puerto al Consejo de Administración para su aprobación.

Los Pliegos se ajustarán a las siguientes prescripciones: habrá de ser objeto material del concurso con la finalidad de esta concesión de dominio público portuario, la totalidad de la superficie reseñada; la utilización de la parcela comprenderá, principalmente, la actividad de reparación de elementos offshore de energías renovables, e, igualmente, aquellas actividades auxiliares y accesorias de la misma compatibles con la normativa reguladora de usos en esa zona, que por su naturaleza y características puedan realizarse en la misma por resultar adaptadas funcionalmente a sus características físicas y operativas; El concurso deberá valorar la aportación de nuevos tráficos, medios, maquinaria y sistemas de gestión que mejoren sustancialmente la oferta comercial global del puerto de Las Palmas en aquellas actividades y servicios que resulten adaptados a las características de la zona, a las necesidades operativas del puerto y a su posición competitiva.

Concurso para una nueva DEM

Uno de los acuerdos más destacados del Consejo de Administración fue el concurso y la aprobación de los Pliegos de Bases y condiciones para la explotación integral de la Dársena de Embarcaciones Menores (DEM) del Puerto de Las Palmas, incluyendo la construcción de nuevas

infraestructuras, en régimen de concesión de dominio público portuario.

La náutica deportiva es un sector ligado al turismo de los destinos costeros tradicionales. En España, la flota náutico-deportiva se ha incrementado año a año durante la última década, y actualmente se superan las 200.000 embarcaciones, incluyendo veleros, barcos a motor, embarcaciones neumáticas y otras como lanchas o motos de agua.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 mayo, 2022 - 8:01 pm
  • Puertos
  • Ibarra
  • Molinos off shore
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Patrón marítimo, una profesión con pleno empleo, estrella en Fimar

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:10 pm
21 mayo, 2022
Formación y el conocimiento en el medio marino tiran del mercado laboral canario. Unas 5.000 personas pasan por la feria del mar
  • Puertos

Suministro de bunkering portuario sube un 10,08% en el acumulado 2022-21

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 am
19 mayo, 2022
Ibarra: "Es un síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas"
  • Puertos

Ibarra plantea 20 años más de concesión para CC El Muelle

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:55 am
19 mayo, 2022
El plazo concesional acaba en 2029, un periodo con escaso margen de retorno para el operador privado, que acaba de pasar al cien por cien a Cerberus
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies