Moldavia y Georgia piden entrar en la UE por el miedo a Putin
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, firma la solicitud formal de adhesión de Moldavia a la Unión Europea y agrega que la entregaría a Bruselas en los próximos días. Horas después, hacia las 19.00, Georgia se sumó en una petición similar.
“Queremos vivir en paz, en democracia y en libertad”, dijo en una rueda de prensa en la capital, Chisináu.
Moldavia, uno de los países más precarios de la UE, hace frontera al sur de Ucrania y, al igual que los países del Este, formaba parte de la Unión Soviética.
La población moldava se ha convertido en una de las naciones receptoras de refugiados. Bruselas intenta establecer una conexión eléctrica con el Gobierno para mitigar la supresión del suministro de gas ruso.
Bruselas estudia cuál podría ser el próximo objetivo del presidente ruso Vladimir Putin si consigue subyugar Ucrania. Muchos diplomáticos miran los conflictos congelados en las regiones georgianas bajo control ruso de Osetia del Sur y Abjasia y en la Transnitria moldava.