EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Agbar, en Barcelona, es dueña del edificio más emblemático de Cataluña. (Foto Creative Commons).

Mis dudas democráticas

No me importa aclarar que estoy a favor de la convocatoria de un referéndum en Cataluña pero con todas las garantías, para que se escuche con todas las de la ley a la sociedad catalana

Fernando I. Ortega
Escrito por:
Fernando I. Ortega @
16 noviembre, 2017 - 4:17 pm
  • DE TODO UN POCO
  • Cataluña
  • Mafalda
  • Procés

“Que se pare el mundo que me bajo” con esta frase, Mafalda, el personaje creado  por el genial Quino, demostraba su hartazgo de la realidad social y la hipocresía política. Más o menos  lo que sentimos muchos, por lo menos yo, con lo que está sucediendo en este país.

No me importa aclarar que estoy a favor de la convocatoria de un referéndum en Cataluña pero con todas las garantías, para que se escuche con todas las de la ley a la sociedad catalana aunque particularmente esté en contra de la independencia, como creo que lo está más del 50% de los catalanes. Con un referéndum pactado se les exigiría unos mínimos vinculantes del  65%-70%, como  en Quebec o Escocia y no llegan ni votando de dos en dos como ya vimos el 1-O. La separación sería una catástrofe social y económica Cataluña y España, nadie ganaría.

En estas próximas elecciones convocadas por el Gobierno Central, intuyo que nos dejaran un Parlament con el mismo panorama político que el actual. Subirán unos, bajaran otros, pero el  escenario seguirán siendo el mismo más o menos.  Las fuerzas divididas casi al 50 por ciento y con el mismo panorama.

Y ahí van mis dudas

¿Qué pasará si ganan los independentista en estas elecciones constitucionales?

¿Estarán legitimados para volver al Procés?

Si es así, y retoman el camino a la independencia, ¿volveremos al Artículo 155 y estaremos como al principio otra vez?

Para mí, está claro que esto no va a funcionar. Y vuelvo a preguntarme

¿Cómo es posible que haya partidos legales que defienden la República?.

¿Cómo es posible que haya partidos legales que proponen el Nacional Catolicismo y volver a tiempos pasados y derogar el actual sistema territorial?.

¿Cómo es posible que hayan partidos legales que promuevan la independencia de territorios del Estado?.

Si cualquiera de estos partidos ganara  unas elecciones por mayoría absoluta con todas las de la ley, ¿podrían realizar sus propuestas?. Estamos viendo que no, porque a la hora de ejecutarlas serían anticonstitucionales. Entonces, ¿Por qué se permite su legalidad?.

¿O, es que se les deja participar porque sabemos que son una minoría testimonial sin peso político?

Las democracias europeas  presumen que cualquier idea  tiene cabida en su sistema político, se permite defender cualquier idea, por disparatada que nos parezca,  y además puede estar representada por su propio partido político beneficiándose de  financiación estatal y espacios electorales, etc.

Lo que nadie les ha explicado, es que el juego consiste en que se puede defender cualquier idea política otra cosa es que se les permitan llevarla a cabo.

Demasiadas preguntas en las que no encuentro respuestas, por favor que alguien me lo explique.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Fernando I. Ortega
Escrito por:
Fernando I. Ortega @
16 noviembre, 2017 - 4:17 pm
  • DE TODO UN POCO
  • Cataluña
  • Mafalda
  • Procés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • DE TODO UN POCO

Hay que aprender de esta crisis

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 11:29 am
18 junio, 2020
Creíamos tener el mejor sistema sanitario del mundo, pero no, lo que teníamos eran los mejores sanitarios. No debemos escatimar nunca más nuestros recursos sanitarios y rechazar un sistema económico que enfrenta a trabajadores y empresarios, tenemos que estar todos a una
  • DE TODO UN POCO

Quién dijo miedo

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 5:01 pm
05 mayo, 2020
A los españoles lo que hay que hacer es controlarnos porque con poco vamos y la inconsciencia que estamos demostrando es infinita aunque nadie se atreva a denunciarlo tajantemente salvo los cuerpos de seguridad del Estado
  • DE TODO UN POCO

Y ahora la Gran Depresión

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 12:40 pm
22 abril, 2020
Me resulta muy difícil, por no decir imposible, equiparar la crisis económica que se nos viene encima con los desastres humanitarios que han marcado a la civilización actual
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies