Ciberataque: mira cómo funciona un ‘ransomware’ en 47 segundos
Confirmado que el ciberataque es uno de los más invasivos de la historia
La web especializada xataca.com colgó un vídeo en su cuenta de Twitter para explicar con qué se encontraron los empleados de Telefónica cuando comenzó a operar el gusano informático en el ataque que afecta a varios países.
Las capturas que han ido apareciendo en los últimos momentos apuntaban a que el ransomware utilizado en este ciberataque ha sido Wanna Decryptor (Wcry), un conocido malware (gusano) que cifra datos a través del algoritmo AES para luego plantear ese rescate. La central de datos CCN-CERT confirma que en efecto este ransomware es el usado en este ciberataque, uno de los más invasivos de la historia.
Mira cómo funciona un remsonwarre en un vídeo de 47 segundo.
Ahora mismo Telefónica está sufriendo el ataque más grande de su historia. Esto es lo que pasó –> https://t.co/HYIRxq3dn1 pic.twitter.com/T0hGST1Lms
— xataka (@xataka) May 12, 2017