Ministra Reyes Maroto confunde Maspalomas con “Tijuana”
El diputado Lucas Bravo de Laguna (Unidos xGC) pide a la ministra de Turismo una "rectificación" al asociar, por error, a San Bartolomé de Tirajana con la ciudad mejicana famosa por sus conflictos fronterizos con el narcotráfico
Ministra Reyes Maroto confunde, por error, Maspalomas con “Tijuana”, localidad mejicana famosa por sus conflictos fronterizos con el narcotráfico.
Lucas Bravo de Laguna, diputado autonómico y secretario general del partido Unidos por GC, el error de la ministra de Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, demuestra una vez más, una “falta de conocimiento por parte del Gobierno de España, de nuestro territorio, de nuestras singularidades y de los destinos turísticos más importantes de España. Es sencillamente incomprensible”.
Por esta razón, siendo San Bartolomé de Tirajana uno de los destinos turísticos más importantes del país, Bravo de Laguna (UxGC) exigió, a través de una carta personal a la Ministra Reyes Maroto, una corrección pública y urgente, por denominar en un encuentro turístico celebrado en Tenerife, a San Bartolomé de Tirajana como San Bartolomé de “Tijuana”.
“San Bartolomé de Tirajana no es un municipio cualquiera de España, es un municipio turístico de gran nivel y merece ser reconocido como tal, con todas sus letras. Tijuana, en México, a cientos de kilómetros de nuestras costas, podrá tener muchísimas singularidades, pero tenemos claro que no tiene nada que ver con el sur de nuestra isla”, añadió Lucas Bravo de Laguna (UxGC).
En su carta a la ministra, animó a Reyes Maroto a visitar la isla de Gran Canaria, por la que fue elegido diputado regional en el Parlamento de Canarias en las elecciones autonómicas de 2019, ya que opina que la Ministra “no solo desconoce la realidad territorial canaria, sino que además obvia muchos otros problemas que están acabando con una zona turística de gran potencial y que necesita de soluciones urgentes e inmediatas. Gran Canaria y sus zonas turísticas requieren del apoyo de todas las administraciones públicas, pero sobre todo del Gobierno de España”.