EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Milan Kundera.

Milan Kundera fallece en París a los 94 años

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 julio, 2023 - 11:18 am
  • Aquí Miradas
  • Kundera

El escritor checo Milan Kundera falleció en París a los 94 años. Junto con Kafka y Havel, fue uno de los autores de la República Checa con más fama fuera de su país. Eterno candidato al premio Nobel, la literatura de Kundera estaba impregnada de historia, filosofía y política y logró llegar al gran público gracias al éxito de La insoportable levedad del ser, su novela más conocida, publicada en 1984.

Nacido en Moravia el 1 de abril de 1929 e hijo del pianista y musicólogo Ludvik Kundera, comenzó escribiendo poemas, algunos ensayos y cuentos. No se decantó por la novela hasta 1965 en un momento en que Checoslovaquia vivía una etapa de deshielo y se hablaba del comunismo con “rostro humano”. Kundera escribió La broma, que su publicó en 1967 y se agotó en pocos días, un libro imprescindible que se ha leído como una crítica al stalinismo o como una divagación sobre la sociedad comunista.

Descanse en paz.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 julio, 2023 - 11:18 am
  • Aquí Miradas
  • Kundera
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lyon, la danza no deja a nadie atrás

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:13 pm
18 septiembre, 2023
La vigésima edición de la Bienal más importante del mundo reúne 48 espectáculos de 14 países bajo la dirección del portugués Tiago Guedes. "Es una programación igualitaria que ofrece diversidad de estéticas, formatos, historias poéticas o políticas, generaciones y procedencias de artistas"
  • Aquí Miradas

Fallece Botero, el pintor de la protesta social

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:45 pm
15 septiembre, 2023
Se va a los 91 años de edad, un artista comprometido que supo llegar a la sociedad y al mundo entero a través de su realismo, y que dejó testimonio de su país, Colombia
  • Aquí Miradas

‘Awake’, alma y luz del reggae

Espiral21
Espiral21 - 9:57 am
11 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies