EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Migrantes protagonistas en exposición de Médicos del Mundo en París.

#Migrantes a puerta abierta en París

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
22 octubre, 2015 - 5:51 pm
  • Arte-Cultura
  • exposición
  • médicos del mundo
  • Migrantes
  • París
  • sirios

Por Nadia Jiménez Castro, París

Migrantes y cooperantes son los protagonistas de una exposición al aire libre en la Plaza de la República de París. Organizada por Médicos del Mundo como ‘una mirada sobre la migración’, consiste en una hilera de portones azules que se abren y cierran, formando la frase  ‘Ouvrons les portes‘. ‘Abramos las puertas’.

Migrantes de aquí y de allá, de todas las edades, sexo, condición, formación, raza o religión. Las fronteras no son algo natural. Al otro lado de la puerta, sin más. Vida que llama a la puerta. Nada más.

Y nuestra decisión debería ser sencilla, sin más. ¿Abrir o cerrar la puerta a esa vida que se abre paso? ¿Instinto o razón? Seguramente, ambos. Es de esta disociación en el ser humano de donde surgen los problemas “Ouvrons les portes” (¡Abramos las puertas!).

Esta exposición es una palabra de solidaridad, un antídoto contra el miedo y el odio… “Abramos las puertas”, organizada por Médicos del Mundo, es una llamada de atención al hecho de que el mundo y la vida son mejores al abrir la puerta al otro. No sólo es humano, sino mas interesante y enriquecedor.

Médicos del Mundo, organización no gubernamental de carácter internacional, creada en Francia en 1980 por 15 médicos de nacionalidad gala, aboga y milita por un mundo en el que todos los obstáculos a la salud sean abolidos, y ésta sea definitivamente reconocida como un derecho fundamental para todos.

“Ouvrons les portes” (Abramos las puertas) ocupó parte de la explanada de la Plaza de la República estos días en París, pero la idea es que sea itinerante. Cada letra de esta frase es una puerta, Y cada puerta, un testimonio a ambos lados.

En unas, tan sólo una frase. La vida en pocas palabras de aquél que llama a la puerta. En otras, el compromiso del que trabaja de este lado para que esa puerta permanezca abierta. No es fácil para ninguno de los dos. Y no son populares. Son anónimos, pero son héroes. Ambos.

Ambos, por aún creer en la vida. El que llega pensando que todo es posible y toca. El que sabe que nada es imposible y abre…a pesar de todo. Acaso son igual de valientes ambos. Los unos por necesidad y los otros por responsabilidad.

Obligación y testimonio a ambos lados de una misma puerta. “Ouvrons les portes” (Abramos las puertas) ha conseguido despertar el interés de miles de parisinos y turistas por los sueños de los migrantes y de quienes les ayudan a lograr una nueva vida.

Esta exposición-instalación interactiva invita al paseante a abrir, literalmente, cada una de las puertas para poner rostro y nombre a algunos de los muchos migrantes, al azar.

Nos muestra a Reza Moini, periodista iraní que hoy acoge a sirios en su apartamento. Ynti Savage, la escolar hija de ecuatoriana y senegalés, que aspira un día a convertirse en veterinaria. La rwandesa Nido Uwera, coreógrafa que expresa su cultura en cada danza.

El mismo azar, al mismo tiempo, escupe a borbotones sentenciando la realidad de otros que quizá no lo logren. Mientras leemos sobre quienes ya encontraron su lugar en este Occidente, millares de sirios sin nombre sienten el frío del camino.

Pies embarrados y rostros de pánico al cruzar un río con el agua al cuello. Son las fronteras a las que ya ha llegado el frío. Aún falta el invierno, pero eso es al otro lado de esa puerta de las noticias. La abrimos y la volvemos a cerrar cada día.

Menos mal que las puertas de Médicos del Mundo siguen abiertas, que la mirada sobre la migración de “Ouvrons les portes” también nos muestra los rostros y los nombres de Annie Grunenberger y Danièle Sené, enfermeras. Denis Lemasson, médico y escritor, o Nicole Lapierre, socio-antropóloga.

Todos ellos dedican parte de su tiempo a los que huyen, para que dispongan de más tiempo…De vida, claro. Europa es palabra de origen griego y significa ‘ojos grandes’. Pero Europa no siempre tiene los ojos lo suficientemente grandes, ni lo suficientemente abiertos para abrir sus puertas.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
22 octubre, 2015 - 5:51 pm
  • Arte-Cultura
  • exposición
  • médicos del mundo
  • Migrantes
  • París
  • sirios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 6:46 pm
21 marzo, 2023
  • Arte-Cultura

Cine es todo en todas partes al mismo tiempo…

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:21 am
13 marzo, 2023
Adiós a la previsibilidad y las típicas quinielas. Hola a la identidad y la frescura, la gratitud sincera y la humanidad desbordante. La letra de una canción en vaqueros (Lady Gaga) y la conciencia sobre la guerra que nos atañe a todos
  • Arte-Cultura

Lothar Siemens y el legado musical a la Universidad

Espiral21
Espiral21 - 3:43 pm
28 febrero, 2023
La Ulpgc monta un portal con el fondo del musicólogo e intelectual, con más de 9.000 volúmenes impresos y manuscritos entre los siglos XVI y XXI de España y Portugal
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies