EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Patera con magrebíes en aguas canarias, en 2020.

Inmigrantes en Canarias superan los 10.000 pese al descenso de pateras

Aumento significativo en unos 1.400 irregulares más respecto a 2021. Interior avisa en un informe oficial del riesgo que supone custodiar las más de 300 embarcaciones pendientes de desguace en almacenes de las Islas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 septiembre, 2022 - 12:50 pm
  • Solidaridad
  • Canarias
  • Cayucos
  • Migrantes. África
  • pateras

Inmigrantes irregulares en Canarias superan los 10.000 pese al descenso de pateras y cayucos que han arribado a las Islas hasta el 31 de agosto de 2022, según datos del Ministerio del Interior.

En los ocho primeros meses del año en curso, los africanos (magrebíes y subsaharianos) que se jugaron la vida para llegar a Canarias, alcanzan una cifra récord hasta las 10.637 personas, 1.382 más que 2021 y más de 10.000 que durante todo el año prepandémico de 2019, donde hubo 584.

El aumento de inmigrantes (un 15% más en 2022) se materirlizó pese que las embarcaciones han bajado más de un 3%, con 235 pateras frente a las 243 de 2021.

Según fuentes de las áreas técnicas de repatriación, el crimen organizado que trafica con personas ha apiñado el número que caben en una patera, con tarifas que superan los mil euros por cada ocupante.

El Ministerio del Interior reconoció este verano, en un informe oficial, que las Islas albergan más de 300 pateras sin que sea fácil su destrucción.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado considera que la eliminación de las 300 embarcaciones acumuladas supondrá un desembolso próximo a los 64.000 euros, impuestos incluidos.

El desguace de embarcaciones de madera de hasta seis metros se pagará a 540 o 630 euros, con un suplemento de 36 euros por metro adicional. Las de fibra se abonarán a 720 o 810 euros por unidad, siempre que no superen los seis metros; en caso de hacerlo, el suplemento por cada metro será de 45 euros. Los cayucos, con casi 25 metros de eslora, pasarían a costar el doble.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 septiembre, 2022 - 12:50 pm
  • Solidaridad
  • Canarias
  • Cayucos
  • Migrantes. África
  • pateras
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Ucrania en Canarias brinda por la paz en la comida navideña ortodoxa

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
08 enero, 2023
  • Solidaridad

Ucrania enviará a Canarias niños mutilados de la guerra

Espiral21
Espiral21 - 2:31 pm
20 diciembre, 2022
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, confirma a la Asociación Dos Tierras, Dos Soles, "el deber" solidario "de la comunidad canaria" con el programa de traslado de los pequeños afectados por la contienda de Rusia
  • Solidaridad

DinoSol y Satocan Júngel Sanjuán donan alimentos a Cuba

Espiral21
Espiral21 - 11:09 am
20 diciembre, 2022
Las dos fundaciones se unen para sus acciones de responsabilidad social corporativa para el seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies