Metropole elimina el término “heterosexual” de sus estatutos
El club de natación capitalino mantenía en su reglamento la exclusión de personas homosexuales para vincularse a la entidad como "socios familiares", y siempre que se acreditara de forma documental y fehaciente
Metropole elimina el término “heterosexual” de sus estatutos, vigentes desde 2020.
El Metropole derogará la exclusión de personas homosexuales en cualquiera de sus vías asociativas 45 años más tarde de que España ya hubiera aprobado la despenalización.
El club de natación capitalino mantenía en el capítulo 4 (punto g) de los estatutos, la condición exclusiva de género para admitir a los “socios familiares”, siempre que la persona conviviera de hecho, desde un año antes al menos, “como pareja heterosexual“, “con el que ostente la condición de socio titular, acreditándolo documental y fehacientemente, conforme se determina en el citado Reglamento“.
La nueva junta directiva eleva a la votación de la asamblea general, este jueves día 18, la supresión del término por discriminatorio, según fuentes de la entidad.
EL CN Metropole, que cumplirá 90 años en 2024, es una de las entidades más laureadas de España en natación, waterpolo y saltos. En 2022 entró en riesgo de quiebra por su elevada deuda, provocando la destitución de la directiva y generando una derrama anual de unos 400 euros por socio.
La asamblea, además de aprobar las cuentas de 2022, prevé elegir un comisión revisora de cuentas.
A continuación se expone el orden del día remitido a la masa social:
“Estimados/as socios/as:
Por la presente comunicación, se les recuerda la convocatoria de Asamblea General Ordinaria el día 18 de mayo de 2023 a las 18:00 horas en primera convocatoria y las 18:30 en segunda convocatoria en la sede social del club, con el siguiente orden del día:
1. Examen y, en su caso, aprobación de la memoria anual del Club 2022.
2. Examen y, en su caso, aprobación de las cuentas anuales auditadas y balances correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2022.
3. Altas y bajas de socios.
4. Exposición y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos para el 2023.
5. Elección de la Comisión Revisora de Cuentas.
6. Propuestas presentadas por los socios:
– 1ª) Eliminación del término “heterosexual” en la redacción del artículo 4ª III g) II de los Estatutos Sociales. Consiguiente modificación estatutaria.
– 2ª) Regular la posibilidad de delegación del voto en las asambleas generales a favor del cónyuge, pareja de hecho o hijos mayores de edad, con el único requisito de la firma del socio y los datos de ambos, poderdante y apoderado. Modificación en su caso del artículo 5º h) de los Estatutos Sociales.
– 3ª ) Establecimiento de unas cuotas reducidas para las actividades de los descendientes no convivientes de los socios.
7. Designación de tres socios para la firma del Acta.
8. Ruegos y preguntas.
En Las Palmas de Gran Canaria, a 16 de mayo de 2023
Presidente,
Antonio Santana Miranda