EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Roig, presidente de Mercadona.

Mercadona factura un 3,3% más, hasta alcanzar los 28.819 millones

El grupo presidido por Juan Roig reduce su beneficio un 6% por el impacto de los costes. Decidió no trasladar a sus clientes las subidas derivadas del incremento de las materias primas en origen, el transporte y los precios industriales,

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 marzo, 2022 - 5:51 pm
  • Alimentación
  • Juan Roig
  • Mercadona

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, incrementó en 2021 sus ventas consolidadas a superficie constante un 3,3%, hasta los 27.819 millones de euros.

De este total, 415 millones corresponden a las ventas de sus 29 tiendas en Portugal, país en el que, tras dos años de presencia, la compañía ha alcanzado una cuota de mercado del 3%.

La compañía se ha enfrentado en estos doce meses, especialmente desde el mes de abril, a un contexto económico y social complejo, en el que ha tenido que gestionar las distintas medidas de las diferentes administraciones en relación con la pandemia, como las restricciones de movilidad y confinamientos, así como un elevado incremento de los costes derivado del “disparado crecimiento de las materias primas“, el transporte o los precios industriales, informa el grupo que preside Juan Roig.

Frente a esta coyuntura inflacionista y para minimizar su impacto en los precios de venta, Mercadona decidió no trasladar a sus clientes la totalidad de esas importantes subidas, lo que ha generado un impacto negativo de 100 millones de euros en sus márgenes operativos que se ha traducido en una reducción del 6% en su beneficio neto, que en 2021 ha sido de 680 millones de euros.

Mercadona ha continuado avanzando en su brutal transformación para consolidar un modelo de empresa más digital, productiva y sostenible. Para ello, ha realizado un nuevo esfuerzo inversor durante este año de 1.200 millones de euros, cifra que sumada a la inversión de los tres ejercicios anteriores supera los 5.000 millones.

Como resultado de esta inversión, la compañía ha finalizado 2021 con 1.662 supermercados, 29 de ellos en Portugal, tras haber inaugurado 79 supermercados, 9 de ellos en Portugal, y cerrado 58 tiendas que no se ajustaban a su  nuevo modelo de tienda más eficiente y sostenible.

Igualmente, ha mantenido el proceso de renovación hasta finalizar el año con 1.200 supermercados del Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8). La compañía también ha continuado con la implantación de la nueva sección “Listo para Comer” (“Pronto a Comer” en Portugal), lo que le ha permitido finalizar el ejercicio con 825 tiendas con la nueva sección.

Además de generar riqueza y actividad, su compromiso inversor se ha materializado en la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo directos estables y de calidad, que han elevado el total de la plantilla hasta las 96.000 personas, 2.500 de ellas en Portugal.

Asimismo, el Comité de Dirección acordó subir el sueldo del conjunto de dicha plantilla acorde a la subida del IPC, un 6,5% en España y un 2,7% en Portugal, con el objetivo de garantizar su poder adquisitivo y en coherencia con un Modelo de empresa vigente desde hace 28 años y cuyas trabajadoras y trabajadores son el mejor activo de los clientes y esenciales para el crecimiento del Proyecto Mercadona.

El compromiso de la compañía con la generación de trabajos de calidad también se ha visto reflejado a lo largo del año a través de diferentes iniciativas. Así, por ejemplo, a lo largo de 2021 se ha seguido desarrollando una importante labor preventiva y formativa en materia de salud laboral, factor que ha cobrado un protagonismo aún mayor en un contexto de pandemia, con el objetivo de que la plantilla se sintiese sanitariamente protegida y segura.

Con este mismo objetivo, se ha reforzado el servicio telefónico 3C (Call Center Covid), formado por 180 profesionales, entre sanitarios y médicos, que han ofrecido atención las 24 horas del día, y los 7 días de la semana, llegando a recibir en el momento más complicado de la sexta ola, en que un 5% de la plantilla se contagió, hasta 8.000 llamadas al día.

Otra muestra de este compromiso es la incorporación de nuevas aplicaciones tecnológicas para facilitar la conciliación laboral y familiar. En este sentido, la aplicación móvil de uso interno Activo2 se ha consolidado en 2021 como uno de los principales canales de comunicación interna que ha permitido, no sólo mantener informado al conjunto de la plantilla, sino también recoger sus opiniones para seguir consolidando Mercadona como un proyecto diferencial al incorporar buena parte de las aportaciones recibidas a través de esta herramienta colaborativa.

Transformación digital y sostenibilidad

Mercadona ha logrado en 2021 consolidar su servicio de compra online (Colmenas y Telecompra), y elevar sus ventas hasta los 510 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 40% respecto al año anterior. Asimismo, Mercadona Online (Colmenas) ha incrementado su número de pedidos hasta los 1,8, frente a los 1,2 millones de 2020, y ha cerrado el año con un equipo de 1.636 personas. Para poder contar con la confianza de los “Jefes” (clientes) que realizan sus compras a través de este canal, Mercadona contaba al cierre del año con tres Colmenas (almacenes exclusivos para la venta online), ubicadas en Barcelona, Madrid y Valencia, a las que prevé incorporar en 2022 dos nuevas, una en Alicante y otra en Sevilla.

Para seguir impulsando su sostenibilidad y su “sí a seguir cuidando el planeta”, Mercadona ha invertido más de 49 millones de euros en diferentes iniciativas y medidas encaminadas para potenciar un impacto más positivo y sostenible en todas sus acciones. En este contexto, la compañía ha continuado fortaleciendo su Estrategia 6.25, que destina una inversión de 140 millones de euros hasta 2025 para conseguir el triple objetivo de reducir un 25 % de plástico, lograr que todos los envases sean reciclables, y reciclar todo el residuo de plástico; y ha finalizado la implantación en toda la cadena de la Tienda 6.25, donde se informa y forma a “El Jefe” y a los trabajadores en la gestión de residuos.

Asimismo, a través de Aenor, Mercadona ha verificado el impacto de su huella de carbono tras calcular tanto sus emisiones directas como las indirectas por consumo eléctrico, introducido nuevas medidas sostenibles de descarbonización, como la renovación de la flota con combustibles alternativos, la incorporación de placas solares en algunas de sus instalaciones o el cambio de gases refrigerantes en los equipos.

Consciente del impacto social que el Covid-19 está generando, así como de sus consecuencias sociales y económicas, ha incrementado en un 21% las donaciones de productos de primera necesidad a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades benéficas con las que colabora, llegando a las 20.600 toneladas donadas, de las cuales 19.200 se han repartido en España y 1.400 en Portugal. Además, como muestra de su solidaridad con la isla de La Palma, desde el primer día de la erupción, Mercadona puso a su disposición 74 toneladas de alimentos y 1 millón de mascarillas.

Inversión de 1.100 millones

Mercadona tiene previsto invertir 1.100 millones en 2022 para seguir impulsando su plan estratégico de transformación. Estos recursos se destinarán, principalmente, a la apertura de 68 nuevos supermercados, 58 en España y 10 Portugal; a la reforma de 43 supermercados para adecuarlos al Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8); y a la implantación de la nueva sección de Listo Para Comer/Pronto a Comer a otros 150 supermercados. Para todo ello, la compañía creará más de 1.000 puestos de trabajo estable y de calidad en 2022, entre España y Portugal.

El año 2022 está siendo muy difícil, el escenario inflacionista actual se está reflejando en la compañía y va a suponer un incremento en nuestros gastos de más de 500 millones de euros.

Para minimizar este impacto, Mercadona seguirá apostando por la productividad y eficiencia en cada uno de los procesos para ser cada vez más competitivos. Un ejemplo de esta estrategia es la retirada del logotipo de la mascarilla corporativa, iniciativa que por sí sola genera un ahorro de 400.000 euros al año.

Proyecto Legado Juan Roig y Hortensia Herrero

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha manifestado que “en 2022 nuestro plan de inversión continúa. Seguro que va a seguir siendo un año muy muy difícil que vamos a superar aplicando nuestro Modelo de Calidad Total, que es nuestro faro para navegar por este escenario de incertidumbre que estamos viviendo. Estoy seguro de que con el esfuerzo individual y colectivo de los 96.000, vamos a conseguir las metas que nos hemos marcado”.

Un año más, tanto Juan Roig como la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, han reforzado su compromiso con la sociedad, al decidir reinvertir en ella una parte importante de los dividendos provenientes de su participación en la compañía y de su patrimonio personal. En total, ambos han destinado 100 millones de euros en 2021 a diferentes iniciativas (Emprendimiento, Formación, Deporte, Entretenimiento, Arte y Cultura) que han canalizado a través del Proyecto Legado.

Este compromiso, que se inició hace más de una década y que en 2022 seguirá impulsándose con otros 100 millones de euros de su patrimonio personal, nace del convencimiento por parte de ambos de que “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”. Y en su caso, a través de distintos proyectos sostenibles y solidarios, como son Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket Club, L’Alqueria del Basket, Licampa 1617 (Casal España Arena de València) y Fundación Hortensia Herrero.

 

Mercadona, con los hechos relevantes de 2021.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 marzo, 2022 - 5:51 pm
  • Alimentación
  • Juan Roig
  • Mercadona
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies