Megalodones muerden la Bolsa
Megalodones muerden algunos de los valores estratégicos de la Bolsa hasta el punto de que el regulador (CNMV) deja en ridículo al Gobierno del Estado cuando presume de identidad corporativa española.
El golpe directo a la mandíbula se lo lleva la banca pública (Bankia, con caídas del 12%), que besa de nuevo el polvo. Con este recorrido será imposible recuperar los 24.000 millones de euros metidos del Presupuesto estatal en su anatomía financiera.
A Bankia le sigue otro campeón nacional, como es Telefónica, que pica un -10% y vuelve a situarse por debajo de los 4 euros.
Y así un larga lista, a la que se unen Banco Sabadell (vale 0,2 euros, quién lo ha visto y quién lo ve) o la constructora de Florentino Pérez, ACS, con otro -10% (y ya está en 20 euros).
Las televisiones privadas tampoco escaparon a los megalodones, con sendas mordidas del 7% a Atremedia (2,1 euros) y a Mediaset (3 euros).
El Ibex-35 cerró este martes con un descenso del 2,5%, pero lo llamativo no fue el resultado sino cómo los especuladores bajistas han tomado el rumbo de algunos valores.
Claramente, la CNMV ha cometido un error al suprimir la limitaciones a las posiciones cortas, y sus efectos se han dejado sentir.
Basta mirar el volumen de acciones movidas en Bankia o Telefónica para comprobar que el regulador debió mantener el paraguas en plena crisis del coronavirus.
A la vista de los hechos, este martes, 19 de mayo de 2020, puede calificarse de negro como el azabache y de muy preocupante por exponer a compañías estratégicas a un saco sin fondo.