McDonald’s limpiará los baños cada media hora para combatir el Covid
La compañía americana implanta estrictas medidas de higiene, como empujar la puerta del baño con el pie, guantes y mascarillas y pulverizar los paneles on line cada vez que se usen
MacDonald’s limpiará los baños cada media hora para mitigar los riesgos de contagio del coronavirus Covid-19.
La multinacional americana le pedirá a sus franquiciados y gestores que implanten medidas severas de higiene y que se esmeren en que sea visible el cambio y adaptación a los nuevos hábitos.
McDonald’s plantea incluso aplicar desinfectantes en los paneles on line adosados dentro de las tiendas (el cliente elige su menú en pago con tarjeta) cada vez que sea utilizado por un cliente.
McDonald’s prevé docenas de cambios para garantizar la confianza de sus clientes. Reclama que introduzcan las modificaciones antes de reabrir los comedores y zonas comunes de adquisición de productos,, incluidos los compromisos de limpiar los baños cada media hora o los quioscos digitales después de cada pedido, informa The Wall Street Journal.
La compañía de comida rápida más grande del mundo por ventas también está pidiendo a sus cientos de franquiciados estadounidenses que fijen el distanciamiento social en sus restaurantes, y cierren sus fuentes de refrescos públicos o desplieguen un miembro del personal para monitorearlos, según un dossier de 59 páginas que se presenta en Estados Unidos como la guía de la reapertura.
El documento describe los desafíos que McDonald’s espera que los empleados afronten a medida que los estados comiencen las comidas en el interior.
En Europa ya se están adelantando en las reaperturas y otros operadores como Burger King ya han empezado a dispensar comida pidiendo a la clientela colaboración en la distancia. En España se aplica entre 1,5 y 2 metros.
Las nuevas recomendaciones incluyen empujar con los pies las puertas del baño para no usar las manos.
Tanto cambio generará nuevos gastos logísticos para los cientos de dueños de restaurantes de McDonald’s en Estados Unidos, Europa y Asia. La guía incluye una lista de productos como un dispensador automático de toallas de unos 300 euros y un fregadero sin contacto de 600 euros.
Todos los trabajadores de servicio también deben estar equipados con máscaras y guantes, y los restaurantes deben tener protectores faciales disponibles para los clientes, según corresponda a la autoridad autonómica o central en el caso de España.
A McDonald’s y a la mayoría de las otras cadenas de comida rápida no les ha ido mal durante la crisis porque se beneficiaron de una gran cantidad de ventas en los autoservicios.
En Canarias operan una treintena de McDonald’s en diferentes islas.