McDONALD’S ABANDONA RUSIA
La invasión de Ucrania pone a prueba al gigante de las hamburguesas, que pierde dos mercados estratégicos en Europa
McDonald’s abandona Rusia por invadir Ucrania.
McDonald’s había dicho en marzo que cerraría temporalmente sus 847 restaurantes en Rusia mientras continuaba pagando a las 62.000 trabajadores. Desde entonces, ha aumentado la presión sobre las empresas occidentales, en particular por Ucrania, para que desconecten sus operaciones rusas. Moscú también ha presionado a las empresas, amenazando con legislar para nacionalizar activos y obligar a los ejecutivos a resistir las sanciones.
La salida de McDonald’s de Rusia es socialmente notable dado que su llegada fue emblemática de una carrera entre las empresas occidentales en la década de 1990 para ingresar al país, buscando sacar provecho de su paso del comunismo al capitalismo.
McDonald’s abrió su primer local en Rusia en 1990, en la Plaza Pushkin de Moscú en 1990, cuando miles de lugareños hicieron fila para probar por primera vez las hamburguesas y papas fritas de la cadena estadounidense.
McDonald’s aclara que la propiedad continua de su negocio en Rusia ya no era sostenible ni consistente con sus valores, además de plantear desafíos prácticos y comerciales.
McDonald’s dijo que ahora buscará la venta de toda su cartera de restaurantes en Rusia a un comprador local. Dijo que esos restaurantes ya no usarían el nombre, el logotipo, la marca o el menú de McDonald’s. La empresa posee y opera el 84 % de sus restaurantes en Rusia, y el resto está a cargo de franquiciados.
La agencia de noticias estatal rusa TASS informó el lunes que los restaurantes McDonald’s en el país reabrirían con un nombre diferente el próximo mes.
Rusia y Ucrania representaron alrededor del 9% de los ingresos de McDonald’s en 2020, dado el alto porcentaje de restaurantes propiedad de la empresa en esos mercados. Los países representaron el 2% de las ventas en todos los restaurantes McDonald’s, incluidos los que son propiedad de los franquiciados, y menos del 3% de los ingresos operativos, dijo la compañía.
ientos de empresas extranjeras, desde Pepsi hasta Apple, han retirado sus operaciones en Rusia a medida que Occidente ha golpeado al país con amplias sanciones. Foto: Vlad Karkov/Zuma Press (Publicado originalmente el 11 de abril de 2022)
McDonald’s posee alrededor de 100 restaurantes en Ucrania que permanecen cerrados.
En los últimos meses, las empresas han salido o han señalado su intención de retirarse de varias maneras. La cervecera Budweiser Abinveb (dueña de Tropical y Dorada) dijo inicialmente que suspendería su licencia para la marca Bud en Rusia, pero por lo demás adoptó un enfoque de esperar y ver en términos de su empresa conjunta allí. Cambió criterio en abril al vender su participación en el negocio a su socio.