EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Alcalde Augusto Hidalgo en Triana, en la presentación de MetroGuagua.

Metroguagua: Gabriel Mato (PP) sale en defensa del Ayuntamiento LPGC

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
15 junio, 2017 - 8:06 pm
  • Hub
  • gabriel mato

El eurodiputado del Partido Popular, Gabriel Mato, reclama en la Eurocámara que el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI) se adapte a las singularidades de Canarias ya que, según ha explicado, “el archipiélago necesita todo el apoyo de la UE”.

Según Gabriel Mato, “un ejemplo de la importancia que tiene este fondo en una economía como la de las islas es el proyecto de la metro guagua que, solo durante la fase de construcción, impulsará la creación de mil puestos de trabajo antes de que entre en funcionamiento en 2021”.

Recuerda que “el EFSI es el elemento central del Plan de Inversiones de la Comisión Europea y su objetivo es promover el desarrollo económico y la competitividad de la UE a largo plazo”.  “Gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) desde hace dos años ha dado ya importantes frutos. Sin embargo, no debemos conformarnos”.

Según Gabriel Mato, “todas las iniciativas dirigidas a mejorar el impacto del Fondo, su transparencia y su complementariedad con otros instrumentos de financiación europeos son bienvenidas, pero lo importante es fortalecer su impacto sobre las pymes, que son el principal motor económico de la Unión”.

Entre las medidas para mejorarlo, ha insistido en que “es necesario que el BEI colabore activa y lealmente con los bancos nacionales de promoción y con los inversores privados”.

Para finalizar, se muestra confiado de que “se cumplan los objetivos marcados por la Comisión Europea y se logre movilizar los 500.000 millones de euros hasta 2020”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
15 junio, 2017 - 8:06 pm
  • Hub
  • gabriel mato
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Vuelven los aviones supersónicos

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 8:39 pm
16 agosto, 2022
American Airlines compra los derechos de fabricación de 20 modelos de Overture y prevé adquirir otros 40 más. Serán más rápidos que la velocidad del sonido y transportarán hasta 80 pasajeros
  • Multimedia

Anne Heche, la chica del ‘Tercer Milagro’

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
16 agosto, 2022
  • Alimentación

Supermercados Walmart aumenta sus ingresos por los altos precios

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 4:46 pm
16 agosto, 2022
El gigante americano eleva un 8,4% la facturación animado por las ventas de comestibles y la mejor actividad de los canales digitales
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies