EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3424)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gabriel Mato (Fotografía Parlamento Europeo).

Mato rechaza los límites a la ayudas pesqueras

Gabriel Mato: "Los pescadores necesitan urgentemente ayudas por el cese temporal de su actividad desde febrero, no desde el 16 de marzo y hasta final de año, no hasta el 11 de mayo"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 abril, 2020 - 1:05 pm
  • Europa
  • Eurocámara
  • gabriel mato
  • pesca

Eurodiputado del PP Gabriel Mato muestra su total desacuerdo con la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de limitar las ayudas a la paralización temporal de la actividad pesquera únicamente al periodo comprendido entre el 16 de marzo y el 11 de mayo de 2020. Es decir, las 8 semanas que presumiblemente durará el estado de alarma ante la Covid-19.

“Es incomprensible que el Gobierno español deshaga todo lo que, con tanto esfuerzo, trabajo y dedicación, hemos tejido y logrado en Europa para paliar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia sobre la actividad pesquera y acuícola”, declaró el diputado palmero.

“Los pescadores necesitan urgentemente ayudas por el cese temporal de su actividad desde febrero, no desde el 16 de marzo y hasta final de año, no hasta el 11 de mayo”, expresó Mato, quien durante el último mes ha participado muy activamente, como portavoz del Grupo Popular Europeo en la Eurocámara, en las duras negociaciones con la Comisión Europea (CE) y el Consejo para conseguir que el Ejecutivo comunitario sacara un segundo paquete de medidas más favorable para el sector pesquero.

Gracias a la presión ejercida desde el Grupo PPE y los consensos obtenidos, la CE reconoció que el primer paquete de medidas propuestas en marzo era insuficiente para la cadena de valor pesquera y acuícola a la hora de afrontar los duros efectos económicos del coronavirus, y sacó un segundo paquete el 2 de abril, que fue respaldado por el Parlamento Europeo el viernes pasado. “La primera propuesta la dejaba muy desprotegida al no tener en cuenta sus peculiaridades y las serias dificultades a las que se enfrentan”, recordó Mato.

Por eso, “desde un primer momento exigimos a la Comisión medidas más contundentes que respaldara al sector. Tras un gran esfuerzo, logramos que publicara un segundo paquete que incluye, entre otras importantes medidas, las ayudas a los pescadores ante la paralización temporal de sus actividades pesqueras desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de este año a través de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)”.

“Pero no solo eso -explicó Gabriel Mato-, hemos conseguido que la industria transformadora, los mariscadoras y pescadores a pie puedan recibir ayudas por las pérdidas ante la caída de ventas; que los acuicultores puedan beneficiarse de las ayudas de almacenamiento de su producción y tengan la posibilidad de acceder a una compensación también por la reducción de las ventas de productos acuícolas.”

“No podemos permitir que el Gobierno español no solo tire por tierra todo el trabajo que hemos realizado en Bruselas en favor de un sector que es fundamental en nuestro país, sino que además no respete el acuerdo alcanzado en las instituciones europeas y presente una propuesta que es contrario a lo aprobado y perjudica al sector”, ha señalado Mato, quien ha concluido: “A este Gobierno solo le queda un camino: rectificar ya”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 abril, 2020 - 1:05 pm
  • Europa
  • Eurocámara
  • gabriel mato
  • pesca
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Europa

Macron pierde frente al avance de la izquierda y la extrema derecha

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:01 pm
19 junio, 2022
El presidente francés está abocado a pactar con los republicanos. El sueño de Mélenchon es insuficiente. Marine Le Pen formaría grupo propio en el Parlamento por vez primera en casi cuatro décadas
  • Europa

MACRON TUMBA ‘POR LOS PELOS’ A LE PEN

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:39 pm
24 abril, 2022
Gana por 400.000 votos a la lideresa ultraconservadora, quien reitera que "estamos ante una gran recomposición política". Las elecciones parlamentarias de junio provocarían una 'cohabitación' gubernativa
  • Europa

LE PEN PISA LOS TALONES A MACRON EN FRANCIA

Victor Darmet
Victor Darmet - 11:09 pm
10 abril, 2022
El presidente logra el 28% de los votos frente al 23% de la líder derechista. Fuerte abstención en los comicios generales y hundimiento de la izquierda
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies