EL HUB: Covid: Gran Canaria desciende al nivel bajo de alerta
EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (202)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (555)
    • Espiral21 (3530)
    • Redacción LPA (3141)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (521)
    • Miguel Suárez (754)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (202)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gabriel Mato (Fotografía Parlamento Europeo).

Mato abre la puerta para elevar la cuantía que paga la UE a la agricultura y ganadería

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
01 marzo, 2018 - 7:57 pm
  • Hub
  • gabriel mato
  • PAC
  • Parlamento Europeo
  • POSEI

El eurodiputado del PP Gabriel Mato respalda la decisión de la Comisión de Presupuestos de la Eurocámara, responsable de la posición de esta institución sobre el próximo Marco financiero plurianual (post 2020), de solicitar a la Comisión Europea el aumento de la dotación financiera destinada al Posei.

La propuesta, procedente de la Opinión de la Comisión de Agricultura y presentada por la eurodiputada del grupo de los diputados RUP Sofia Ribeiro con el apoyo de Gabriel Mato, destaca la necesidad no sólo de mantener los programas de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (Posei), sino de aumentar su dotación económica, que en la actualidad representa menos del uno por ciento del presupuesto total de la Política Agraria Común (PAC) y afecta únicamente a tres estados miembros -Francia, España y Portugal-.

“En un momento como el actual, en el que la Comisión Europea amenaza con recortar el presupuesto agrícola, la propuesta del Parlamento Europeo de aumentar los fondos del POSEI es muy satisfactoria”, recalca el diputado palmero.

“El Posei es un programa de vital importancia para el futuro de todas las regiones ultraperiféricas (RUP), y para Canarias. Es imprescindible que se mantenga, ya que si no, la viabilidad del sector agrícola canario quedaría en entredicho por las dificultades económicas a las que tiene que hacer frente por su situación geográfica y al escaso margen de que dispone para la diversificación de su actividad”. 

El texto final consolidado de la Comisión de Presupuestos, que se ha hecho público esta semana, incluye también la petición de reestablecer el Posei de pesca, lo que Gabriel Mato valora asimismo muy positivamente. “La industria pesquera de las RUP necesita medidas concretas adaptadas a sus especificidades y realidades. Es una solicitud constante que hemos venido realizando desde hace años todos los eurodiputados RUP para integrar, lo antes posible, todas las disposiciones dispersas en la legislación europea sobre estas regiones en un único instrumento específicamente dedicado a apoyar la pesca en estas zonas, en la línea del esquema Posei en agricultura”.

“El Posei en agricultura funciona a la perfección, ya que está hecho a la medida de las necesidades específicas de nuestras regiones y sus principios se pueden transponer perfectamente a las pesquerías. Que esta iniciativa cuente además con el apoyo de la Comisión de Presupuestos es una gran noticia. Ahora queda esperar que la Eurocámara vote también a su favor en la próxima Sesión Plenaria de Estrasburgo, donde los 751 eurodiputados tendrán que pronunciarse al respecto”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
01 marzo, 2018 - 7:57 pm
  • Hub
  • gabriel mato
  • PAC
  • Parlamento Europeo
  • POSEI
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lorca no quería parques vacíos de palabras

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:42 pm
18 agosto, 2022
"Agua, ¿dónde vas?", recuerda el cantaor José Merce en los 86 años de la muerte del gran poeta granadino como si esa agua limpiara la sangre que el país derramó
  • Defensa

Mossad nombra por vez primera a una mujer directora de Inteligencia

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:26 pm
18 agosto, 2022
Tel Aviv da un giro de timón en puestos de especial responsabilidad para el futuro de la seguridad. Asigna a otra alta ejecutiva la oficina de Israel en Irán
  • Consumo

Europa alcanza el 10% de inflación

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:24 pm
18 agosto, 2022
Tanto los 27 Estados como los países que operan con euros, superan con creces las expectativas de control y freno de los precios pronosticados por el Banco Central Europeo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies