EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gabriel Mato.

Mato aboga por estar alerta ante el periodo transitorio del Posei

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 diciembre, 2020 - 2:51 pm
  • Alimentación
  • Mato
  • POSEI
  • UE

El eurodiputado del Partido Popular, Gabriel Mato, resalta el esfuerzo de todas las instituciones europeas para hacer posible el acuerdo transitorio del Posei, aunque ha subrayado que “no está todo ganado”, por lo que, “a partir de hoy, hay que volver a trabajar duramente para que dentro de dos años el futuro del sector agrario de las RUP quede garantizado”.

El eurodiputado canario ha recordado que este acuerdo transitorio permite a los agricultores y ganaderos de Canarias, así como del resto de regiones ultraperiféricas, “respirar con cierta tranquilidad, pero tan solo podrán hacerlo los dos próximos años, porque tras ellos la incertidumbre continúa”.

En este sentido, Gabriel Mato ha asegurado que las RUP “necesitan ahora más que nunca a Europa” y ha añadido que, “manteniendo el Posei, las instituciones comunitarias demostrarán que las regiones ultraperiféricas son ultraimportantes para la UE”.

El eurodiputado ha valorado el trabajo de muchas instituciones para hacer posible el acuerdo transitorio gracias a la búsqueda de fórmulas para “evitar que el sector agrario de las RUP perdiera un solo euro”.

Mato señaló que la asignación actual del Posei son 268 millones de euros, una cantidad que apenas supone el 0,1% del presupuesto global de la Política Agraria Común, “pero su mantenimiento estable y a largo plazo es vital, porque su reducción supondría la desaparición del sector primario y con ella la desaparición de nuestro paisaje y también de nuestra forma de vida”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 diciembre, 2020 - 2:51 pm
  • Alimentación
  • Mato
  • POSEI
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies