Maspalomas refuerza Urbanismo para desbloquear inversiones
El Ayuntamiento de SBT incorpora a 2 funcionarias de Mogán a los servicios jurídicos en sustitución del jefe del área de urbanismo, Víctor Pérez
Maspalomas refuerza Urbanismo para desbloquear inversiones millonarias superiores a los mil millones de euros.
El Ayuntamiento de SBT, en el Sur de Gran Canaria, incorpora a 2 funcionarias de Mogán a los servicios jurídicos en sustitución del jefe del área de urbanismo, Víctor Pérez, que pasa al área de Salud por criterio propio.
La Concejalía de Urbanismo, dirigida por Alejandro Marichal (CC), trasladó al alcaldesa, Conchi Narváez (PSOE), el aumento de la plantilla tanto en la planificación territorial como en Contratación y Servicios Generales.
En total, el Ayuntamiento sureño asumirá hasta 15 personas entre administrativos y auxiliares, abogados y arquitectos.
La previsión del gobierno municipal pasa por agilizar parte de de los 2.200 expedientes, tanto los de obra mayor como menor, además de promover el incremento de plantilla a través de una oferta pública de empleo.
La prioridad, no obstante, se centra en autorizar los proyectos alojativos de Sea Side y Lopesan en Meloneras, además del parque acuático de Kiessling y el hotel del Pajar, de la familia Del Castillo y del grupo Cordial.
En total, solo este grupo de inversiones superaría los mil millones de euros, aunque en la lista de espera de San Bartolomé existen otros proyectos vinculados a grupos de relieve como Satocan (reparcelación Salobre), Santana Cazorla (Meloneras 2B), Riu (Palace Maspalomas) o Labranda (Parque Europeo).
Urbanismo también contempla retomar las obras de desviación de la Gran Canaria 500 que circula entre la rotonda de San Agustín hasta la Viuda de Francos (San Fernando-El Inglés) y la renovación de los chiringuitos y hamacas como servicio complementario en playas.
La Confederación Canaria de Empresarios y la Federación de Hostelería y Turismo observan “de buen agrado” la posibilidad de “impulsar” la planta alojativa de Gran Canaria y las infraestructuras de obras y servicios. “Pedimos, eso sí, que se alcance el máximo consenso en la instancia política para reducir a la mínima expresión la litigiosidad“.
Gran Canaria es la isla con mayor retroceso turístico como consecuencia de su planta obsoleta. Desde hace 10 años no se inaugura un hotel de alta gama de nueva construcción.