Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
Maspalomas es el área más cara de Canarias para comprar vivienda. El metro cuadrado supera, de media, los 2.500 euros, lo que sitúa el Sur de Gran Canaria entre los 50 territorios de España con más dificultades en el mercado inmobiliario, según Expansión a través de la base de datos del Idealista.
Por detrás de Maspalomas se posiciona Adeje, con un precio similar. En el listado de los 50 municipios más afectados por la carestía del suelo y los costes de edificabilidad figuran Tías y La Oliva. El ránking español lo lideran tres localizaciones de Baleares.
Según los expertos, la compra de una vivienda se está convirtiendo en una opción cada vez menos accesible. No es solo la fuerte subida de precios del último año, por encima del 7% según el Instituto Nacional de Estadística, sino también las dificultades crecientes para acceder a una hipoteca, unos ahorros más menguados que en 2021 a causa de la inflación y unos salarios menores en términos reales que en años anteriores, precisamente por la presión del IPC.
En el caso de las Islas, la fuerte presión sobre el territorio en las proximidades del litoral es determinante para calcular el precio, ya que una buena parte del suelo del espacio público está sometido a normas de protección medioambiental y paisajística.