EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Hamaqueros con mascarillas disponen las primeras sombrillas tras la desescalada. (Foto AJN).

Mascarilla será obligatoria en la guagua, taxi, barco y avión

Los ocupantes de coches no convivientes deberán llevar la mascarilla, al igual que los conciertos y eventos al aire libre

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 junio, 2021 - 2:30 pm
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Carolina Darias
  • Covid
  • Mascarillas

El Consejo de Ministros aprueba, a través de un Real Decreto-ley, la flexibilización del uso de la mascarilla en espacios exteriores. A partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado, y con carácter general, dejará de ser obligatoria la utilización de las mascarillas en espacios al aire libre, siempre y cuando se pueda mantener una distancia mínima de, al menos, un metro y medio entre personas no convivientes o grupos de personas convivientes

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, argumenta que todos los indicadores relacionados con la pandemia están evolucionando de manera favorable, así como la campaña de vacunación. Al respecto, recordó que se alcanzó el hito de 15 millones de españoles vacunados con la pauta completa, el 32% de la población, y el 50% con al menos con una dosis.

Darias reiteró que España está liderando en la Unión Europea la campaña de vacunación: “Hemos sido el primer país que hemos alcanzado el cien por cien de pauta completa en las personas mayores de 80 años“.

En este contexto, ha señalado la ministra, y tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, el Gobierno planteó la flexibilización del uso de las mascarillas, medida que se suma a otras adoptadas por las comunidades autónomas con el fin de recuperar la normalidad.

La titular de Sanidad resaltó que es una decisión prudente, en línea con las medidas adoptadas por los países de nuestro entorno, y que va a significar que “las mascarillas dejan paso de nuevo a la sonrisa“.

Uso flexible y uso obligatorio

Carolina Darias concretó que no será obligatorio llevar mascarilla al aire libre cuando se mantenga una distancia interpersonal de metro y medio, salvo que se vaya con convivientes: “Sabemos que es una distancia en donde hay no hay interacción en la propagación del virus y, por tanto, no hay riesgo“.

Sí será obligatoria en espacios abiertos con aglomeración de personas o cerrados. La ministra puso como ejemplo bibliotecas, farmacias, supermercados o medios de transporte público: aéreo y marítimo, guagua, ferrocarril y teleférico. También lo será en el transporte privado de viajeros, como turismos, si los ocupantes no conviven en el mismo domicilio.

En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, la ministra puntualizó que no será necesario el uso de mascarillas cuando los pasajeros se encuentren dentro de su camarote o en la cubierta si mantienen una distancia de metro y medio.

La mascarilla será obligatoria en los eventos multitudinarios al aire libre, como los conciertos, cuando el público esté de pie o sentado a una distancia inferior a metro y medio.

Los residentes en centros de mayores o en centros de atención a personas con diversidad funcional con una cobertura de vacunación superior al 80% no tendrán que llevar mascarillas, pero sí las personas que trabajan allí y los visitantes.

La ministra anunció que el público podrá volver a los estadios cuando comience la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de baloncesto.

Por otra parte, Darias también avanzó que en un próximo Consejo de Ministros se flexibilizan las limitaciones a las terminales de los aeropuertos.

Carolina Darias subrayó el comportamiento de los ciudadanos al uso de la mascarilla: “Hemos sido el país donde con más restricción hemos llevado la mascarilla y la ciudadanía ha respondido de manera ejemplar“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 junio, 2021 - 2:30 pm
  • VUELTA A LA NORMALIDAD
  • Carolina Darias
  • Covid
  • Mascarillas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • VUELTA A LA NORMALIDAD

Sanidad elimina el pasaporte Covid a los viajeros

Espiral21
Espiral21 - 6:25 am
30 septiembre, 2021
La medida entra en vigor el 1 de octubre tras mejorar los índices de la epidemia. Los alojamientos turísticos mantendrán la obligación de presentar pruebas vacunales o PCR
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

HiperDino abre el 100% de sus tiendas turísticas

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
15 septiembre, 2021
La cadena reabre 19 establecimientos más, lo que hace que sus 76 tiendas ubicadas en las principales zonas turísticas del Archipiélago, estén operativas. El personal, que hasta ahora estaba reubicado en otras tiendas de la empresa, vuelve a su lugar de trabajo habitual
  • VUELTA A LA NORMALIDAD

RIU sopesa reabrir Cabo Verde para fidelizar el turismo británico

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:10 pm
12 agosto, 2021
El Gobierno caboverdiano ha brindado todo su apoyo al Gobierno de Londres y a las grandes cadenas de las Islas, que barajan la reapertura para el 7 de septiembre, como es el caso de RIU en Boavista
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies