EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Dajla cuenta con una población superior a los 105.000 habitantes.

Marruecos se abre a inversores canarios en el gran puerto de Dajla

Rabat da un empuje al hub marítimo de la antigua Villacisneros, con una inversión superior a mil millones de euros y una capacidad operativa de 2,2 millones de teus en 2028

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 marzo, 2022 - 4:33 pm
  • Transportes
  • Canarias
  • Dajla
  • España
  • Marruecos

Marruecos se abre a inversores canarios en el gran puerto Dajla Atlántico, una de las mayores infraestructuras navieras del país vecino similar a Tánger-Med.

Aprovechando la simetría de España con el expediente de descolonización del Sáhara, la Administración de Rabat ha decidido dar un empuje al hub marítimo de la antigua Villacisneros, con una inversión superior a mil millones de euros y una capacidad operativa de 2,2 millones de teus a partir de 2028.

Según fuentes empresariales consultadas por este periódico, inversores isleños analizan las perspectivas inversoras en torno al puerto de Dajla Atlántico, en fase de construcción desde 2021.

Las conexiones entre Gran Canaria y Dajla se han retomado con los vuelos semanales de Binter. “El conflicto territorial del Sáhara truncó las expectativas abiertas en negocios turísticos y comerciales hace 10 años. Ahora, se percibe un clima confianza económica que puede dar resultados“, comenta un empresario que ya ha viajado a Dajla este año, y que ruega el anonimato mientras dure la polémica institucional tras la carta de Pedro Sánchez al rey Mohamed VI.

“Dakhla Atlantique“, nombre original del proyecto, será un puerto comercial situado a 70 kilómetros al norte de la Dajla, a medio camino entre Casablanca (1.500 kilómetros al norte) y Dakar (1.300 al sur).

Dajla con el nuevo puerto en construcción que estará operativo en 2028.

Según el Gobierno alauita, se trata de un polo portuario que se suma al resto de grandes puertos del país (Casablanca, Tanger Med, Nador West Med, Safi y el proyecto de Kenitra) y que reforzará la posición del país como puerta hacia el continente africano.

Junto al puerto, se se construirá una zona franca (comercial, pesquero e industrial), como polo económico que permitirá atraer inversiones y crear puestos de trabajo. El suelo comercial previsto supera los 16 millones de metros cuadrados.

El dique principal dispondrá de una longitud de 2.800 metros; el espigón secundario cuenta con 600 metros y el muelle comercial alcanza los 800 metros.

La profundidad prevé fondeos de hasta 16 metros, similares al Puerto de Las Palmas al tratarse de suelos marinos arenosos. 

En 2015, Mohamed VI anunció inversiones portuarias por valor 7.200 millones de euros, en un plan integrado por varios proyectos en diferentes ámbitos, incluidas el de infraestructuras, con el fin de mejorar la conexión entre el Sáhara Occidental y el resto de África, tanto al norte como al sur.

Dajla se encuentra al Sur del Sáhara, con una población superior a los 105.000 habitantes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 marzo, 2022 - 4:33 pm
  • Transportes
  • Canarias
  • Dajla
  • España
  • Marruecos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Ibarra pone a Naviera Armas como ejemplo de “valía y tenacidad”

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
29 marzo, 2023
La entrega de los Premios Puertos de la Fundación resalta el valor empresarial del naviero Antonio Armas, fallecido en 2022
  • Transportes

Maersk anticipa el crecimiento débil de China en 2023

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:40 pm
27 marzo, 2023
La naviera espera una caída de los ingresos próxima 5.000 millones de euros mientras prosigue la intensidad de sus relaciones comerciales con el gigante asiático
  • Transportes

Aena cambia su estructura directiva pero se olvida de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 12:35 pm
27 febrero, 2023
Maurici Lucena eleva en el rango de poder a Javier Marín y Jaime Terceiro. El regulador aeroportuario trata de adaptarse a los retos del Plan Estratégico 2022-2026
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies