EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Patera interceptada en el mar, durante el verano de 2020, por la Gendarmería marroquí, próxima a las costas del Sáhara.

Marruecos endurece las penas de cárcel por las pateras

Los procesos detención y encarcelación son casi inmediato con condenas que alcanzan los 10 años de prisión. Crece un 25% el número de inmigrantes localizados hasta la mitad de agosto de 2022

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 agosto, 2022 - 6:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Canarias
  • España
  • Marruecos
  • migración

Marruecos endurece las penas de cárcel al crimen organizado que utiliza el tráfico de personas en las pateras que arriban a Canarias o Andalucía.

Los procesos detención y encarcelación son casi inmediato con condenas que alcanzan los 10 años de prisión.

El Gobierno de Rabat ha lanzado una campaña de control y prevención para una costa “extremadamente larga“, con casi mil kilómetros de extensión hasta la frontera mauritana, según trasladas los mandos policiales marroquíes a sus homólogos españoles.

Las autoridades canarias han protestado en las últimas semanas por la intensidad del número de embarcaciones ilegales que alcanzan el litoral isleño. Según Marruecos, la inmigración clandestina “es un fenómeno global que afecta a muchos países y continuará cada vez que haya buen tiempo. De no actuar en nuestras costas habría muchas más personas lanzándose al mar“.

En lo que va de año (hasta el 15 de agosto), el número de inmigrantes irregulares en Canarias alcanzaban los 10.347, un 25% más respecto al mismo periodo de 2021 (8.222); se trata del peor dato en cuatro años.

Las pateras también han crecido, al pasar de 218 a 229.

El Gobierno canario esperaba que el reconocimiento de España sobre la marroquinidad del Sáhara Occidental, atenuara el tráfico de personas. Según fuentes policiales, la mayor parte del operativo de salida se produce en el puerto de Tarfaya (antiguo Cabo Juby), a solo 98 kilómetros de Fuerteventura.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
23 agosto, 2022 - 6:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Canarias
  • España
  • Marruecos
  • migración
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

El empleo se contrae por el enfriamiento económico

Espiral21
Espiral21 - 10:59 am
02 febrero, 2023
  • Aquí El Poder

Kiessling y Rodríguez Cíe se ‘colaron’ en el palco del Cabildo

Espiral21
Espiral21 - 3:41 pm
27 enero, 2023
  • Aquí El Poder

Estrasburgo no calculó el lío magrebí

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:54 pm
23 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies