Marruecos pone al revés la bandera española en la cena de Sánchez
Moncloa lo achaca a un "error humano" y no le da importancia. Rabat reabre las fronteras con Ceuta y Melilla y habilita la posibilidad de redefinir las aguas colindantes a Canarias
En Marruecos rodarán cabezas entre los altos mandatarios de la diplomacia. La cena (o ruptura del ayuno del Ramadán) entre Pedro Sánchez y Mohamed VI quedó reducida a una imagen imprevista, cuando el protocolo alauita colocó la bandera española al revés, con el escudo hacia abajo. Lo más asombroso es que el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores colgó la imagen en su cuenta de Twitter.
Moncloa achacó la colocación de la bandera a un “error humano” y no le da importancia. Los grupos más críticos en redes sociales lo tildaron de humillación.
Mohamed VI quiso agasajar en su palacio de Rabat al presidente del Gobierno español con motivo de la vista al país magrebí para sellar una nueva etapa de relaciones bilaterales.
Para acordar este nuevo marco de relaciones, el Ejecutivo español aceptó un giro en relación al Sáhara Occidental y reconoció la propuesta marroquí de autonomía para la antigua colonia como “la base más seria realista y creíble” para la solución del conflicto en una carta enviada por el propio Sánchez a Mohamed VI.
Poco ha trascendido del encuentro, salvo que se abrirán las fronteras con Ceuta y Melilla y que, por vez primera en décadas, se habilitaría una comisión para definir las aguas colindantes con Canarias, con un grupo de trabajo que contará con un alto representante isleño que designará el presidente regional, Ángel Víctor Torres.