EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4034)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (868)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Manuel Marchena.

MARCHENA NUEVO PRESIDENTE DE LOS JUECES

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 noviembre, 2018 - 10:47 am
  • Hub
  • Marchena

Manuel Marchena (Las Palmas de Gran Canaria, 1959) es el nuevo presidente de los jueces.

Marchena, que preside la Sala de lo Penal del Supremo, es además miembro del tribunal designado para juzgar el proceso soberanista catalán en los próximos meses.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez acepta finalmente a Marchena porque considera que en el momento actual, máxime tras lo ocurrido con la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas, urgía un cambio en la cúpula judicial.

Habrá 11 representantes del Consejo General del Poder Judicial, que serán propuestos por partidos progresistas y 9 del sector conservador.

Esa circunstancia aseguran que facilitará que haya un órgano de gobierno de los jueces más colegiado y menos presidencialista y, por tanto, será mucho más necesario el acuerdo.

De los 20 miembros del CJPJ, 10 son propuestos por el Congreso y otros 10 por el Senado, donde el plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta diciembre.

La magistrada titular de Instrucción 8 en Las Palmas, Victoria Rosell, figura en la plancha progresista presentada por el PSOE con el aval de Podemos.

Rosell ganó el escaño al Congreso al frente de Podemos por Las Palmas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 noviembre, 2018 - 10:47 am
  • Hub
  • Marchena
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

¿Por qué importan los sucesos de Tel Aviv?

José S. Mujica
José S. Mujica - 12:21 am
27 marzo, 2023
  • Defensa

Caos en Israel con decenas de miles de protestas contra Netanyahu

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:52 pm
26 marzo, 2023
El primer ministro contra las cuerdas tras la caída del ministro de Defensa por oponerse a la reforma de la Justicia. El país está en máxima alerta ante el riesgo de una implosión civil
  • Multimedia

‘Depeche Mode’ vuelven para vivir

Espiral21
Espiral21 - 1:25 pm
26 marzo, 2023
Los medios especializados van más allá y destacan que 'Memento Mori' puede ser considerado uno de los mejores discos de la banda
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies