Maradona, “hoy llora hasta la pelota”
Unanimidad por la muerte de Diego Armando Maradona a los 60 años de edad en Buenos Aires, víctima de una parada cardiorespiratoria.
Admirado y polémico dentro y fuera de los campos, Argentina llora su pérdida con 3 días de luto y Nápoles, su segunda tierra futbolera, le brindará un reconocido tributo de un día entero hasta el punto que el club italiano rebautizará el estadio con el nombre de Maradona.
Maradona jugó un partido en el Estadio Insular, en 1983, en una semifinal de la Copa del Rey, que se resolvió en la tanda de penaltis en la que el astro fue uno de los que marcó desde los 9 metros, eliminando a la Unión Deportiva.
Leyenda junto a Pelé o Di Stéfano, Maradona sufrió una grave lesión meses después de pasar por Las Palmas, a cargo de Goicoetxea, del Athletic, quien también mandó al quirófano a otro de los grandes de la historia del Barcelona, Bernd Schuster.
Que notícia triste. Eu perdi um grande amigo e o mundo perdeu uma lenda. Ainda há muito a ser dito, mas por agora, que Deus dê força para os familiares. Um dia, eu espero que possamos jogar bola juntos no céu. pic.twitter.com/6Li76HTikA
— Pelé (@Pele) November 25, 2020
Las adhesiones a Maradona y la calidad de su fútbol, le llevaron a codearse con grandes dirigentes públicos de Latinoamérica y de Europa, como Fidel Castro o el Papa.
Muy emocionado, Jorge Valdano, uno de sus mejores amigo y colega en el equipo nacional que ganó en el Mundial de Méjico de 1986, afirmó: “Hoy llora hasta la pelota“.
El diario argentino El Clarín, que adelantó la primicia, informó que el cadáver de Maradona será sometido a una autopsia forense para determinar la causa exacta de su fallecimiento.
Harán autopsia a Diego Maradona en la morgue del hospital de San Fernando https://t.co/0FLptYHD09
— Clarín Deportes (@Clarin_deportes) November 25, 2020