Mapfre mantendrá al 10% de la plantilla en remoto. El 90% se reincorporó
La aseguradora considera que su modelo híbrido global que contempla el trabajo presencial, las rotaciones y el teletrabajo aumenta la motivación, el compromiso, la productividad y la eficiencia
Mapfre mantiene al 10% de la plantilla en teletrabajo. El 90% del personal ya se ha incorporado, después de que el trabajo a distancia alcanzara también el 90%.
Mapfre considera que su modelo híbrido global que contempla el trabajo presencial, las rotaciones y el teletrabajo aumenta la motivación, el compromiso, la productividad y la eficiencia de su plantilla.
Ante la previsible normalidad laboral pospandémica, Mapfre asegura que se enfrenta a 40 realidades muy diversas(tantas como países en los que está presente) para combatir el virus.
Además, desde la firma reconocen que, aunque su estrategia es global, se adapta a la realidad y a la normativa local. “Ahora, con las incertidumbres sobre la evolución al alza de los contagios por las nuevas variantes, no es posible adelantar decisiones más concretas”, aseguran fuentes de Mapfre. “Vamos a ver cómo evoluciona la pandemia e iremos ajustando“.
En cualquier caso, su apuesta principal no pasa por el trabajo en remoto, al menos a tiempo completo y de forma continuada, dado que prevén que después de la pandemia el teletrabajo “sea inferior al 10%” y para puestos específicos con tareas operativas muy concreta”, del mismo modo que sucedía antes del Covid-19. No obstante, determinados puestos podrán optar por un día a la semana de trabajo en remoto. En el otro extremo, algunos empleados deben trabajar de forma totalmente presencial por su cercanía con el cliente.
Tal y como recalcó en julio 2020 el presidente del grupo, Antonio Huertas, “es triste ver nuestros edificios prácticamente vacíos. Precisan de humanización y de que vuelvan los murmullos, los ruidos, el sonido de los teléfonos...”. El tiempo le ha dado la razón.