Manuel León, el gestor que anticipó la formación dual
El ex director del Inem en Las Palmas se adelantó 30 años a un proyecto que hoy cuenta con 700 empresas adheridas al plan educativo de la formación profesional
A comienzos de los 90, el director del Instituto de Empleo en Las Palmas, Manuel León, diseñó un ambicioso plan para convencer a los agentes sociales y económicos de las Islas sobre las ventajas competitivas (y de productividad) de la educación dual en los cursos de formación a parados; o sea, se trataba de algo tan coherente como unir teoría y práctica.
Faltaban años para que el Gobierno de José María Aznar hiciera saltar por los aires una iniciativa (la de Manuel León) que llegó a considerarse en el Congreso de los Diputados.
Asistido por el centro de formación ocupacional de Lomo Apolinario en Las Palmas, Manuel León convenció al PSOE, a los sindicatos y a las organizaciones patronales para que arroparan el calendario de actuaciones, que pasaba por adherir al mayor número de empresas, sobre todo, en el sector industrial.
El respaldo político no tardó en llegar de la mano del diputado Blas Trujillo, quien hasta 1993 había sido el consejero de Trabajo en la Comunidad autónoma. Desde su escaño, Trujillo convenció a la bancada socialista.
Hubo incluso más de un viaje a Paderborn (pocos años después de la caída del Muro), uno de los anillos industriales más activos de la Alemania Occidental con un nivel de inserción del cien por cien.
Manuel León tocó el cielo cuando se incorporó a una de las expediciones la diputada Carmen Romero, entonces esposa del presidente, Felipe González. Blas Trujillo también se sumó al viaje y el impacto mediático resonó en toda España. El Inem asumía el proyecto y lo exportaba a otras comunidades como Andalucía.
Sin embargo, Canaria se durmió en los laureleas con el arribo al poder de Coalición Canaria. El traspaso de competencias en materia laboral y el desinterés del consejero Francisco Rodríguez Batllori hizo el resto.
Treinta años después, el destino quiere que sea de nuevo el PSOE quien ponga la guinda al rescate de la formación dual con 700 empresas vinculadas al programa de la consejera Elena Máñez, y una dotación económica de 3 millones de euros aprobada este jueves en Consejo de Gobierno.
Manuel León hace honor a su apellido. Tenía razón y dejó huella (de león).