Maersk vaticina la caída de los fletes al despedir a 10.000 trabajadores
La naviera danesa se desploma un 17%. El beneficio del tercer trimestre cae un 94% hasta situarse por encima de los 500 millones de euros
La naviera danesa Maersk, segundo por detras de MSC en el ránking mundial, se desplomó este viernes un 16,93% después de anunciar que despedirá a 10.000 trabajadores a nivel global, el 9% de su fuerza laboral, con el objetivo de atenuar el impacto de las “complejas” condiciones de mercado marítimo, lo que también ha llevado a la compañía a estimar que sus ganancias se sitúen en el extremo inferior de las previsiones para el resto del año.
La plantilla del gigante europeo se situaba en 110.000 trabajadores a principios de 2023. Ante el empeoramiento de las perspectivas de precios (bajan a la velocidad de la luz), Maersk está intensificando esas medidas y presenta planes para reducir aún más la fuerza laboral en 3.500 puestos, hasta 2.500 que se llevarán a cabo en los próximos meses y el resto se extenderá hasta 2024.
Maersk prevé reducir los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) en 600 millones de dólares para 2024.
“Nuestra industria se enfrenta a una nueva normalidad con una demanda moderada, precios que vuelven a estar en línea con los niveles históricos y presión inflacionaria en nuestra base de costos“, ha dicho el consejero delegado del grupo, Vincent Clerc, durante la presentación de resultados de la compañía danesa.
Los ingresos en el tercer trimestre se sitúan en 12.000 millones de dólares en comparación con los 22.800 millones de dólares del tercer trimestre de 2022. El beneficio neto cayó en el periodo un 94%, hasta los 554 millones de euros.