MAERSK PREVÉ UN REPUNTE COMERCIAL EN 2021
El gigante danés espera crecimientos del 5% en el tráfico de contenedores gracias a una mayor demanda impulsada por las mejores perspectivas
Maersk, la mayor naviera del mundo, prevé un repunte comercial en 2021.
El gigante danés de transporte y logística espera que el mercado mundial de contenedores pueda expandirse hasta un 5% en 2021, como acto de superación a la pandemia en la primera mitad de este año, informa The Wall Street Journal.
La matriz de Maersk Line, la línea de contenedores más grande del mundo por capacidad, avanzó este miércoles que los volúmenes comerciales están creciendo nuevamente este otoño a medida que los minoristas y fabricantes reabastecen los inventarios agotados y los consumidores reanudan el gasto, animados por las mejores perspectivas sanitarias tras las vacunas de Pfizer, Moderna, Sputnik y Oxford.
“Vemos volúmenes ligeramente por encima del mismo período del año pasado después de caer por un precipicio en el segundo trimestre”, señaló el presidente ejecutivo de Maersk, Søren Skou. “Gran parte del dinero que se había destinado anteriormente a viajes de vacaciones y visitas a restaurantes se ha destinado a productos como pantallas planas y mejoras para el hogar“, subraya el prestigioso periódico norteamericano.
Maersk anunció beneficios por valor de 900 millones de euros en el tercer trimestre, lo que equivale a una mejora del 83% sobre las ganancias de 506 millones en el mismo trimestre hace un año.
“Estamos ante una recuperación inesperada de la demanda después de la desaceleración del segundo trimestre , recuperando todo el tonelaje disponible y precios significativamente más altos en el mercado de fletes a corto plazo”, dijo Skou.
Las tarifas de flete promedio en Maersk fueron un 4,4% más altas que hace un año. Las tarifas de toda la industria aumentaron un 170% desde enero a 3,887 dólares por caja para el comercio transpacífico y subieron en un tercio a 1,5 dólares para las travesías desde Asia a Europa, según el Índice de carga en contenedores de Shanghai.
Las importaciones de contenedores vuelven a los mercados internacional, y los minoristas estadounidenses ahora compiten por reabastecerse antes de la temporada navideña.
Otras compañías como la francesa CMA-CGM y la alemana Hapag-Lloyd también pronostican un crecimiento en las importaciones asiáticas de minoristas estadounidenses, como son los casos de Amazon o Walmart.
Skou dijo que espera que el mercado de contenedores en general se reduzca hasta un 5% este año y vuelva a los niveles prepandémicos el próximo año.
Los analistas advierten que el mercado seguirá sujeto a grandes cambios, en función de la respuesta a los esfuerzos para combatir el coronavirus.
“Si las vacunas que se avecinan funcionan y el virus se erradica, la gente comenzará a gastar nuevamente en viajes y salidas, lo que significa que los volúmenes caerán porque el inventario se sobrepasará”, informa Maersk.