EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

'Madres Paralelas', con Penélope Cruz abrazada a Milena Smit.

‘Madres paralelas’, cuando la memoria florece…

Pedro Almodóvar nos quita el aliento durante casi dos horas mientras nos da oxígeno para seguir adelante, como sus protagonistas, que salen de la fosa de sus recuerdos por el camino de la certeza. Con esa vida venida de vuelta

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
09 octubre, 2021 - 6:45 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Madres Paralelas'
  • Federico García Lorca
  • Milena Smit
  • Pedro Almodóvar
  • Penélope Cruz
  • Rossy de Palma

Madres paralelas de vidas sesgadas. Ya lo habíamos dicho de Almodóvar, es como un virtuoso costurero de la resiliencia que cose historias profundas, puntada a puntada, con un hilo invisible… Capaz de zurcir el alma a fuerza de dejarla ser.

Ser y respirar sus propios impulsos. Reconfortarla como haría la mano de una abuela, o la de una madre que suple a otra, la que no tuvo o la que no quiso serlo.

Ese alma femenina que da la vida aún cuando no lo espera ni lo desea… Y siempre cosida a la memoria en nombre de todos, carnal y espiritualmente.

Pedro Almodóvar nos quita el aliento durante casi dos horas mientras nos da oxígeno para seguir adelante, como sus protagonistas, que salen de la fosa de sus recuerdos por el camino de la certeza. Con esa vida venida de vuelta.

Almodóvar, en el centro, junto con el elenco principal de ‘Madres Paralelas’.

Profunda y sin contención… ¿Para qué? La vida no necesita tanto silencio, sólo precisa de la verdad para no olvidarse de respirar. Y sólo entonces, seguir respirando.

Las mujeres de estas ‘Madres paralelas’ de Almodóvar son personajes maduros, incluso la jovencísima Milena Smit, que sorprende y mucho (dará que hablar, sin duda).

Pero es que Penélope Cruz está, sencillamente, soberbia. La tensión de su personaje es tal, que hace temer al espectador por ella. El devenir de su personaje, Janice, se convierte en el timón necesario para seguir respirando antes de que la película acabe.

La maternidad es sólo el contexto de una historia que va más allá de la vida. Y más allá de la muerte, claro. Incluso de la muerte en vida cuando fallan las certezas.

El verdadero escenario es el de la memoria, la colectiva y la individual. Y cómo esta conciliación con la propia historia marca la vida entera hasta encorsetar al destino, empezando por la misma maternidad que la entrega sin más, como un regalo.

A partir de ahí, el desarrollo es sobrio, absolutamente teatral en el que prima el diálogo entre las madres protagonistas, las paralelas y también las ausentes presentes. Las que se fueron y las que no quieren estar.

‘Madres paralelas’, en uno de los instantes más emotivos, con Penélope Cruz y Rossy de Palma, en primera fila.

Las que perdieron. Todas perdieron algo. El diálogo omnipresente entre los vivos y los muertos. Los ausentes a ambos lados en una tensión permanente. La de un país que camina con cordura sobre fosas comunes sin saber dónde reposa su poeta más internacional.

Vida y muerte. Muerte y vida… Y la verdad, como único camino de libertad entre ambas. Cosido con ese hilo invisible de Almodóvar, el guiño a la obra de Lorca y su no madre – mujer insatisfecha de “Doña Rosita la soltera”.

Sólo ante una tumba reciente, Janice (Penélope Cruz), que busca de siempre la certeza de la vida y la muerte de su bisabuelo en una fosa no abierta, sabe qué hacer por Ana (Milena Smit), pues el amor no halla cimientos sobre la mentira.

“Que el agua se quede sin cauce…” Siempre.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
09 octubre, 2021 - 6:45 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Madres Paralelas'
  • Federico García Lorca
  • Milena Smit
  • Pedro Almodóvar
  • Penélope Cruz
  • Rossy de Palma
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Bailar está de moda: 18 edición Canarias Salsa Open

Espiral21
Espiral21 - 10:03 am
14 agosto, 2022
Más de 100 academias imparten en las Islas enseñanzas de bailes caribeños. El volumen de negocio alcanza los 100 millones de euros en España
  • Aquí Miradas

‘Grease’ dice adiós a Olivia Newton John

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 7:22 pm
08 agosto, 2022
La actriz y cantante falleció a los 73 años de edad. Travolta: "¡Tuyo desde el primer momento que te vi y para siempre! ¡Tu Danny, tu John!"
  • Aquí Miradas

Lehmanns Brothers, sonido francés para LPA Groove Summer

Espiral21
Espiral21 - 8:22 am
03 agosto, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies