Luzardo destapa que el Ayuntamiento LPGC incumple la Transparencia
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, destapa que el grupo de gobierno (PSOE-Podemos-NC) incumple la Ley de Transparencia.
Luzardo anuncia que el Comisionado de Transparencia ha estimado favorablemente hasta 4 solicitudes de acceso a la información realizadas por su grupo político y cuyo acceso el gobierno municipal (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) le había negado.
“Quienes presumen de gobierno de progreso y transparente luego nos dificulta en el día a día la posibilidad de hacer nuestro trabajo”, lamenta Luzardo, quien señala que las solicitudes giradas al órgano responsable de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública están relacionadas con contratos menores de las empresas públicas municipales, el organigrama de la Sociedad de Promoción o los contratos suscritos por el Ayuntamiento en la organización de las Fiestas de Los Dolores.
“Es una práctica habitual del gobierno Augusto Hidalgo que no se respete el plazo máximo de 5 días para tener acceso a la información que solicitamos y que establece la Ley de Municipios de Canarias y la Ley de Bases de Régimen Local”, afirma Luzardo, quien censura “que los concejales de gobierno pongan un sinfín de trabas para que los concejales de la oposición hagamos nuestro trabajo”.
“Solicitamos algo tan sencillo como el organigrama de la Sociedad de Promoción y no han sido capaces de darnos la información completa, incluyendo puestos, descripción y salario”, continúa la portavoz del PP, “algo que no nos explicamos porque además debería estar publicado y ser accesible para todos en el portal de transparencia de la Sociedad, que por cierto, en muchos de sus apartados sigue en construcción”.
Para Luzardo, la Sociedad de Promoción representa el “paradigma” de lo que “no debe ser una sociedad pública”, con un índice de transparencia que se queda en unos “preocupantes” 0,30 puntos, a pesar de que gestiona 14 millones de euros al año de dinero público, “y que adjudica tan solo tres o cuatro licitaciones por importe superior a los 500.000 euros”, siendo el resto contratos a los que no tenemos acceso y que se niegan a publicar en el portal de transparencia de la propia sociedad.
Las solicitudes estimadas favorablemente son relativas a los contratos menores y facturas desde 2016 de Sagulpa; al organigrama de la Sociedad de Promoción; las contrataciones realizadas para la celebración de la Fiestas de Los Dolores de Schamann; y al expediente para la liquidación de la tasa por prestación de servicios de tratamiento de residuos del vertedero.
“Todas han sido estimadas favorablemente y sin embargo, salvo en el caso de las tasas del vertedero, seguimos sin poder tener acceso a la información”, aseveró Luzardo, quien anunció que “de no darnos acceso en los próximos días acudiremos a la vía contencioso-administrativa para que nos entreguen dicha información”.
“Recibimos contestación favorable de la Secretaría General del Pleno a una solicitud de amparo que le presentamos para otras dos peticiones de acceso a la información”, añadió Luzardo, en relación al acceso al contenido de la modificación de las normas pormenorizadas del Plan General y a la redacción de la nueva ordenanza de Movilidad que tramita el Ayuntamiento.
“Pedimos a Augusto Hidalgo que modifique esta forma de actuar y de instrucciones para que sus concejales, y él mismo, no solo cesen en esta práctica sino que además promuevan que el Ayuntamiento sea igual de transparente para los concejales de la oposición como para el resto de los ciudadanos. Es la única forma de no tener sospechas a priori del proceder de este gobierno y de cumplir además con el actual marco normativo en materia de transparencia”.