Lula propone a China un ‘club de paz’ para el fin de la guerra en Ucrania
El presidente brasileño busca restaurar la influencia diplomática tras el relativo aislamiento del gobierno anterior, pero se opone a unirse a los países occidentales que están enviando armas a Ucrania para repeler una invasión rusa
El presidente de Brasil, Lula da Silva, propone a China crear un “club de la paz” para mediar en el fin de la guerra de Rusia en Ucrania durante una visita programada a Pekín, con el líder chino Xi Jinping, que ha quedado pospuesta por la neumonía que contrajo el mandatario brasileño que le obliga a permanecer en su país.
Según Financial Times, Lula busca restaurar la influencia diplomática de Brasil tras el relativo aislamiento del gobierno anterior del expresidente Jair Bolsonaro, pero se opone a unirse a los países occidentales que están enviando armas a Ucrania para repeler una invasión rusa.
“Estamos muy interesados en facilitar o ayudar a organizar algún tipo de reunión que conduzca a un proceso de paz. El presidente ha dicho tantas veces que escucha mucho sobre la guerra, pero muy pocas palabras sobre la paz. Le interesa hablar de paz”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
A principios de este año, Lula dijo que promovería la idea de un grupo de países mediadores y dijo en particular que era hora de que China actuara.
“Propongo crear un grupo de países que intentará sentarse a la mesa de negociaciones con Ucrania y Rusia para intentar encontrar la paz”, agregó.
Al mismo tiempo, algunos analistas se muestran escépticos al respecto. “Brasil es un Estado ambicioso. Quiere verse en el mundo como un país que contribuye a resolver problemas y responder a desafíos globales. El problema es que Brasil no tiene forma de influir en el resultado de esta guerra, y muchos no lo consideran neutral, dada su membresía en el BRICS (un grupo que incluye a la Federación Rusa, China, India y Sudáfrica)“.