Lucas Bravo se impone a Esther Monzón e irá 2 al Parlamento por CC
Clavijo vuelve a arropar a José Miguel Bravo de Laguna alertando de que "no podemos permitir que Gran Canaria siga abandonada"
Lucas Bravo de Laguna y no Esther Monzón ocupará el puesto número 2 por GC al Parlamento regional, en virtud del pacto de CC con Unidos por GC.
Lucas Bravo, ex consejero de Deportes en el Cabildo GC, logró el respaldo por unanimidad de su formación, pero en semanas precedentes, hubo negociaciones para aplicar el efecto de paridad entre hombres y mujeres en los puestos de salida a la Cámara autonómica.
Las encuestas otorgan hasta 1 diputado a CC en la isla redonda, de manera que si el cabeza de lista, Pablo Rodríguez, resultara elegido, fuentes nacionalistas apuntan que éste, hoy vicepresidente del Gobierno, podría ser elegido senador por la Comunidad de manera que Lucas Bravo tendría asegurado un escaño.
Juntos por Gran Canaria celebró un acto preelectoral con la presentación de José Miguel Bravo de Laguna como candidato a presidir el Cabildo Insular de Gran Canaria.
“I have a dream – yo tengo un sueño –“. Así comenzó José Miguel Bravo de Laguna su intervención para exponer su proyecto de isla ante varios centenares de personas que aplaudieron sus palabras convencidos de que Gran Canaria necesita un cambio radical a partir de mayo de 2019.
Para Bravo de Laguna, Gran Canaria debe ser “la isla del sí, no la del ceño fruncido, la de las trabas burocráticas, sino la isla amable, abierta y positiva que nunca debimos dejar de ser”.
Para el candidato de Juntos por Gran Canaria (CC-UxGC), es fundamental que la isla tenga un proyecto de isla real y efectivo, por lo que presenta su proyecto de isla en positivo, al que denomina como “SITE: Sostenible, Inteligente, Turística y Estratégica”.
“Necesitamos un Cabildo fuerte, que defienda de verdad la isla. Sin pleitismos, pero sin complejos. Con firmeza y vigor en las propuestas fundadas. Sostenidas con ficha financiera, no con palabras huecas, como cuando se nos predica la soberanía energética o la soberanía alimentaria”, comentaBravo de Laguna.
Para Bravo de Laguna es incomprensible que el actual grupo de Gobierno se niegue al desarrollo de Gran Canaria, por lo que propone que la máxima institución de la isla apoye y no se oponga a la ampliación y mejora de nuestras infraestructuras básicas, como el Puerto de la Luz y de Las Palmas y el Aeropuerto de Gran Canaria.
En el acto de presentación intervinieron también la candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Nardy Barrios, Pablo Rodríguez, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Según Pablo Rodríguez, “hace un año y medio abríamos un proceso donde invitábamos a los partidos de obediencia canaria a dar un paso al frente, dejar las diferencias y buscar los puntos de unión en base a fortalecer el proyecto de Isla en Gran Canaria. Gran Canaria no tiene proyecto de futuro, es la Isla del “No” y eso tiene que cambiar. Por ese motivo necesitamos unir fuerzas y hoy contamos con el apoyo y el trabajo conjunto de Unidos por Gran Canaria, con José Miguel Bravo de Laguna a la cabeza. Su figura encarna el tándem perfecto entre la experiencia y la idea de futuro que queremos para Gran Canaria”.
Para Clavijo, “Gran Canaria necesita un proyecto. Necesita volver a recuperar la ilusión”, afirmó. “Gran Canaria no puede seguir abonada al NO, al blanco y negro, al conformismo, a la tristeza. No es justo para la isla ni para Canarias. Porque Canarias necesita una Gran Canaria fuerte. No podemos permitir que la isla siga abandonada y paralizada. Gran Canaria necesita volver a sentirse orgullosa de ser una oportunidad para sus hijos y sus hijas. Y para eso se necesita proyecto. Proyecto de isla; un objetivo claro de hacia dónde y cómo debe crecer la Isla. Y luego lo que necesita son menos palabras y más acciones. Trabajo, trabajo y trabajo. Menos críticas y más acción. Menos problemas y mas soluciones. Y eso es precisamente lo que ofrece José Miguel Bravo de Laguna: soluciones, proyecto y trabajo. Para que Gran Canaria vuelva a ser la isla del Sí“.