EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cáritas en una acción en las Islas.

LPGC destina 53 millones a paliar las bolsas de pobreza y precariedad

Augusto Hidalgo: "Estamos ante un esfuerzo que vamos a mantener el tiempo que sea necesario para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 marzo, 2021 - 8:45 am
  • Solidaridad
  • Covid
  • crisis
  • LPGC
  • Pandemia
  • pobreza

LPGC destina, a través del Ayuntamieto, unos 53 millones de euros en ayudas dirigidas a apoyar a las familias más vulnerables del municipio, así como al mantenimiento y reactivación de las pequeñas empresas y autónomos radicadas en la ciudad que han sido objeto en el último año de la crisis sociosanitaria,

El alcalde, Augusto Hidalgo, destaca “la labor integral que han llevado a cabo todos los servicios municipales para garantizar que el Gobierno local esté en todo momento del lado de los vecinos en una situación excepcional como la que estamos viviendo; un esfuerzo que vamos a mantener el tiempo que sea necesario para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía”.

Cuando se cumple un año desde que se decretó el estado de alarma, el primer edil agradece “la encomiable labor de los servicios esenciales y el personal municipal, velando por el bienestar de los vecinos y por el buen funcionamiento de la administración, que se ha adaptado al nuevo escenario para asegurar el acceso a los servicios públicos”.

A nivel social, el Consistorio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha destinado 11,4 millones de euros en prestaciones económicas y tarjetas para comprar alimentos con el fin de garantizar la cobertura de las necesidades básicas y esenciales de los hogares con menos ingresos.

En concreto, desde el año pasado se han concedido ayudas para hacer frente a situaciones de especial necesidad y emergencia a más de 5.000 familias y se han distribuido 10.000 tarjetas de entre 150 y 500 euros para comprar alimentos.

El Gobierno municipal destinó 21 millones de euros al Servicio de Ayuda a Domicilio a personas mayores y dependientes, una prestación de carácter municipal que permite dar asistencia en su propia casa a más de 3.500 personas con problemas de autonomía y que se ha visto reforzado durante el último año con el objetivo de proteger al colectivo más vulnerable ante la Covid-19.

También se han destinado 5 millones de euros a los convenios con entidades sociales que trabajan con adultos y menores en riesgo de exclusión, como Cáritas, Cruz Roja o Adsis, permitiendo dar cobertura a sus necesidades básicas y otros 2,5 millones de euros a la convocatoria de subvenciones de entidades que desarrollan proyectos de carácter social para apoyar colectivos en situación de riesgo.

Por otro lado, 935.530 euros financiaron la puesta en marcha de tres recursos extraordinarios para la atención y cobertura de necesidades básicas de 152 personas sin hogar de toda la isla en 2020, logrando que 77 de estas personas abandonaran la situación de calle. Asimismo, se facilitaron 61.715 desayunos y 60.032 cenas a través de los servicios municipales de baja exigencia.

El Gobierno municipal, que ha implementado un total de 41 medidas sociales desde que comenzó la pandemia, ha destinado mediante el área de Vivienda 2,75 millones en ayudas al alquiler de viviendas a familias sin ingresos o con rentas bajas y desde el año pasado se ha apoyado con esta medida a casi 900 familias.

Reactivación económica

Del mismo modo, el Ayuntamiento ha impulsado un paquete de ayudas de apoyo a empresas y autónomos valorado en cerca de 10 millones de euros desde el pasado año. En concreto, el Consistorio ha eliminado varias tasas municipales, así como los cánones por uso de espacio municipal que han supuesto una inyección directa de financiación para la economía local.

Por ello, empresas y autónomos durante dos años consecutivos no han tenido que abonar las tasas por terrazas, rastros y ferias, quioscos, por hamacas y embarcaciones, licencia de apertura, recogida de basuras comerciales y taxis.

A estas ayudas se suma la puesta en marcha de un plan de inversiones estratégicas dotado de 110 millones de euros para la recuperación económica y social de la ciudad. Un plan de actuaciones que se está llevando a cabo en todos los distritos a través de obras que contribuyen a dinamizar la economía local, no solo por las mejoras urbanísticas que conllevan, sino por la creación de 1.800 empleos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 marzo, 2021 - 8:45 am
  • Solidaridad
  • Covid
  • crisis
  • LPGC
  • Pandemia
  • pobreza
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Sunak pone coto a las pateras del Canal de la Mancha

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 5:52 pm
05 marzo, 2023
Reino Unido prohibirá la concesión de asilo a las personas que arriben por mar en pequeñas embarcaciones
  • Solidaridad

Meloni indignada: “¿Quién cree que Italia dejó morir a 60 personas”

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:24 pm
05 marzo, 2023
La primera ministra defiende las acciones de su gobierno en las horas previas al naufragio de Calabria a pocos metros de la costa
  • Solidaridad

Canarias autoriza gastos de 17 millones para la atención de 2.100 ‘menas’

Espiral21
Espiral21 - 12:29 pm
02 marzo, 2023
Las Islas cuentan con 39 dispositivos de emergencia, de los que 22 se encuentran en Gran Canaria. Tenerife da cobertura a 13 centros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies