EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tienda de HiperDino en Adeje, en pleno encalve turístico.

Los súper baten su récord en Canarias con unos 5.000 millones

La inflación impulsa los ingresos. Trasvase del consumo de frescos a envasados (por más económicos), que ya suponen el 68% de la facturación del sector

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2023 - 4:21 pm
  • Alimentación
  • España
  • Nielsen
  • supermercados

Las cadenas gran consumo batieron su récord de facturación durante 2022, alcanzando una cifra histórica de 105.000 millones de euros en España, un 9,1% más que un año antes, según la consultora NielsenIQ en una información publicada por Expansión. En Canarias, el volumen medio de negocio alcanzaría los 5.000 millones de euros, según fuentes empresariales.

La evolución de los ingresos se vio impulsada íntegramente por las subidas de precios, que alcanzaron una media del 9,9%, la más alta en dos décadas, mientras que las ventas en volumen cayeron un 0,7%.

De cara a 2023, NielsenIQ señala que es imposible determinar cuánto tiempo permanecerá el contexto de precios altos, ya que “no es una cuestión española ni del sector, sino que depende del contexto macroeconómico y no se puede predecir qué va a ocurrir, por ejemplo, con la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Los productos envasados subieron sus precios un 10% y mantuvieron estables sus volúmenes. El alza de las tarifas fue del 14,5% en la alimentación, mientras que las bebidas subieron apenas un 4,5%. Si se analiza un producto concreto, el aceite es el que más subió: un 40%.

PUBLICIDAD: GOBIERNO DE CANARIAS.

La alimentación fresca perdió un 2,5% de sus ventas en unidades, tras elevarse un 10,3% sus precios de media, unas tarifas que se incrementaron sobre todo en el caso de los huevos (26,6%), la fruta (15,8%) y la verdura (9,9%). La mayor caída en volumen se dio en el pescado (-9,1%).

Se ha producido un trasvase del consumo de frescos a envasados –en general, más económicos–, que ya suponen el 68% de la facturación del sector.

La otra gran tendencia en el sector es el crecimiento de la marca blanca, que alcanzó el 46% de los productos vendidos en 2022, casi tres puntos más que un año antes, situando a España como el segundo país de Europa donde más pesa sobre las ventas (tras Suiza) y donde más creció el año pasado (solo superada por Portugal).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2023 - 4:21 pm
  • Alimentación
  • España
  • Nielsen
  • supermercados
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Juan Roig: “La generación de riqueza es un esfuerzo compartido”

Espiral21
Espiral21 - 1:37 pm
14 marzo, 2023
“Estamos muy orgulloso de las 99.000 personas que forman la compañía, porque ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más"
  • Alimentación

Mercadona factura 31.041 millones, un 11% más

Espiral21
Espiral21 - 1:36 pm
14 marzo, 2023
Reducción de márgenes, control de costes, surtido eficaz y productividad, claves para no trasladar al precio de venta de los productos, el impacto completo de la inflación sobre la cesta de la compra
  • Alimentación

HiperDino retoma su congreso anual con 400 trabajadores

Espiral21
Espiral21 - 3:26 pm
09 marzo, 2023
Carolina Nájar, directora de Mercado Alimentación del centro tecnológico Azti, anticipó los profundos cambios de la industria alimentaria, con más exigencias de los consumidores y con la apuesta de la innovación
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies