EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tienda de HiperDino en Adeje, en pleno encalve turístico.

Los súper baten su récord en Canarias con unos 5.000 millones

La inflación impulsa los ingresos. Trasvase del consumo de frescos a envasados (por más económicos), que ya suponen el 68% de la facturación del sector

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2023 - 4:21 pm
  • Alimentación
  • España
  • Nielsen
  • supermercados

Las cadenas gran consumo batieron su récord de facturación durante 2022, alcanzando una cifra histórica de 105.000 millones de euros en España, un 9,1% más que un año antes, según la consultora NielsenIQ en una información publicada por Expansión. En Canarias, el volumen medio de negocio alcanzaría los 5.000 millones de euros, según fuentes empresariales.

La evolución de los ingresos se vio impulsada íntegramente por las subidas de precios, que alcanzaron una media del 9,9%, la más alta en dos décadas, mientras que las ventas en volumen cayeron un 0,7%.

De cara a 2023, NielsenIQ señala que es imposible determinar cuánto tiempo permanecerá el contexto de precios altos, ya que “no es una cuestión española ni del sector, sino que depende del contexto macroeconómico y no se puede predecir qué va a ocurrir, por ejemplo, con la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Los productos envasados subieron sus precios un 10% y mantuvieron estables sus volúmenes. El alza de las tarifas fue del 14,5% en la alimentación, mientras que las bebidas subieron apenas un 4,5%. Si se analiza un producto concreto, el aceite es el que más subió: un 40%.

PUBLICIDAD: GOBIERNO DE CANARIAS.

La alimentación fresca perdió un 2,5% de sus ventas en unidades, tras elevarse un 10,3% sus precios de media, unas tarifas que se incrementaron sobre todo en el caso de los huevos (26,6%), la fruta (15,8%) y la verdura (9,9%). La mayor caída en volumen se dio en el pescado (-9,1%).

Se ha producido un trasvase del consumo de frescos a envasados –en general, más económicos–, que ya suponen el 68% de la facturación del sector.

La otra gran tendencia en el sector es el crecimiento de la marca blanca, que alcanzó el 46% de los productos vendidos en 2022, casi tres puntos más que un año antes, situando a España como el segundo país de Europa donde más pesa sobre las ventas (tras Suiza) y donde más creció el año pasado (solo superada por Portugal).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2023 - 4:21 pm
  • Alimentación
  • España
  • Nielsen
  • supermercados
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Plataneros de La Palma destapan una red ‘dumping’ con bananas

Espiral21
Espiral21 - 4:08 pm
15 septiembre, 2023
Acusan a las organizaciones de productores de importar plátano-dolar a las Islas con el fin de precarizar los ingresos de los agricultores. Reclaman incorporar la fruta isleña a la Ley de Cadena Alimentaria
  • Alimentación

Alerta roja ante el riesgo de perder la papa de semilla del Reino Unido

Espiral21
Espiral21 - 7:37 pm
11 septiembre, 2023
Si fracasan las negociaciones de España con el Reino Unido, el mercado canario se queda sin papas del país al menos durante tres meses
  • Alimentación

España y Reino Unido buscan una salida inminente al conflicto de las papas

José S. Mujica
José S. Mujica - 8:45 pm
01 septiembre, 2023
Los productores canarios tratan de que la Unión Europea desafecte Escocia y Gales de la alarma aplicada para toda Gran Bretaña. Londres habría garantizado la erradicación del escarabajo detectado en un único campo de Kent arrasando un área de dos kilómetros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies