Los dueños de Astican, en el contrato de carga más importante de Uruguay
La matriz de la compañía canaria está integrada en el consorcio internacional adjudicado por la papelera UPM a Deustche Bahn, CHR Group y Cointer Concesiones (Azvi). Las inversiones globales superan los 900 millones de euros
Los dueños de Astican toman posición en el contrato de carga más importante de Uruguay.
La matriz de la compañía canaria está integrada en el consorcio internacional adjudicado por la papelera UPM a Deustche Bahn, CHR Group y Cointer Concesiones (Azvi). Las inversiones globales superan los 900 millones de euros
La empresa, que ya conforma en España el grupo de astilleros de capital privado exclusivamente dedicados a reparaciones y transformaciones navales más importante del país, toma posiciones en el contrato de carga más destacado de Uruguay, y uno de los más sustanciosos de toda América Latina.
De esta manera, la empresa española DS inversiones que preside Germán Suárez Calvo, participa en el proyecto de traslado de celulosa propiedad de la multinacional papelera UPM, hasta el Puerto de Montevideo.
DS Inversiones con su filial uruguaya CHR Group, participa del consorcio ganador Porttren, en el que figuran también Deustche Bahn y Cointer Concesiones (Grupo Azvi), junto al operador ferroviario uruguayo que acometerá el servicio, DBCC.
Las inversiones previstas superan los 900 millones de euros por un periodo de 25 años.
A comienzos de noviembre de 2023, el presidente uruguayo, Luis Lacalle, asistió a la inauguración de la base de operaciones, logística y mantenimiento de Porttren, con 4.000 metros de superficie, que estará operativa el próximo año con un coste de 92 millones de euros y una plantilla de 75 trabajadores.
Desde la central de DBCC, se coordinará el traslado de 2,3 millones de toneladas anuales de pulpa de celulosa desde Paso de los Toros hasta el Puerto de Montevideo, con el objetivo de abastecer por vía marítima a las productoras mundiales de papel de UPM.
La compañía finlandesa adjudicó al consorcio compuesto por CHR Group, Cointer (Grupo Azvi) y Deutsche Bahn, las operaciones ferroviarias a través de 273 kilómetros de vías.
Sólo DB, filial al 100% de los ferrocarriles estatales alemanes, es el primer operador de mercancías en Europa.
Las inversiones en el material rodante y el centro de mantenimiento serán llevadas a cabo por Cointer Concesiones -presente en múltiples proyectos de infraestructura de gran escala en la región- y el grupo uruguayo Christophersen (CHR Group), que lleva más de 10 años prestando servicios logísticos a UPM.
El contrato, que se ha firmado por un período de 25 años, no solamente incluye las operaciones, sino también el diseño a medida y mantenimiento de los vagones especiales de mercancías y locomotoras que cumplen con los más modernos estándares medioambientales. Cada año se transportarán más de dos millones de toneladas de pasta de celulosa desde la planta de UPM en el centro de Uruguay hasta el puerto de la capital.
El contrato de operación ferroviaria es parte de un importante proyecto en Uruguay, que ha comprendido la construcción de una planta de celulosa de última generación y el desarrollo de la infraestructura asociada.
DS Inversiones y su filial uruguaya CHR Group, refuerzan así la condición de Grupo Maritimo integrado a nivel internacional que ostenta la empresa.