EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (607)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Migrantes en una de las embarcaciones que utilizan para llegar a territorio europeo. (Foto Naciones Unidas).

López Aguilar: “Salvar vidas en la mar no puede ser un delito”

"¿Debería ser posible en la UE criminalizar la asistencia humanitaria, incluido el salvamento y rescate en la mar? La respuesta es no", responde el eurodiputado canario ante países como Italia, que endurece la legislación contra los barcos que evitan el naufragio de inmigrantes

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 enero, 2023 - 12:46 pm
  • Justicia
  • Inmigracion
  • Italia
  • López Aguilar
  • Parlamento Europeo

Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado español, afirma con rotundidad que “salvar vidas en la mar no puede ser un delito“.

En una comparecencia en la Eurocámara ante la comisaria de Interior,  Ylva Johansson, López Aguilar salió al paso de las medidas implantadas en países como Italia, que sancionarán las actuaciones en materia de salvamento y rescate en la mar de inmigrantes víctimas del crimen organizado.

López Aguilar, catedrático de Derecho Constitucional que ha sido ministro español de Justicia, recordó a la comisaria que los Estados miembros necesitan normas adicionales para evitar regulaciones que condenan a los barcos que prestan ayuda humanitaria. “En ausencia de un marco europeo vinculante, debemos cooperar con los Estados y los gobiernos nacionales, necesitamos cooperar con ellos para atacar en origen el modelo de negocio de quienes se benefician con el tráfico de personas. Debemos exigir ese esfuerzo vinculante con visados humanitarios“.

“¿Debería ser posible en la UE criminalizar la asistencia humanitaria, incluido el salvamento y rescate en la mar? La respuesta es no. Pero depende todavía del comportamiento de los gobiernos nacionales. Salvar vidas en la mar no puede ser un delito porque, entre otras cosas, es una obligación del Derecho Internacional Humanitario y del derehco Europeo“, explica la cuenta oficial del Socialistas Europarlamentarios en Twitter.

¿Debería ser posible en la UE criminalizar la asistencia humanitaria, incluido el salvamento y rescate en la mar?

❌La respuesta es NO. Pero depende todavía del comportamiento de los gobiernos nacionales.

Salvar vidas en la mar no puede ser un delito.

🗣️@JFLopezAguilar pic.twitter.com/WRXJB343pV

— Socialistas Europarl (@Socialistas_PE) January 19, 2023

En la actualidad, los barcos de rescate humanitarioya no podrán pasar varios días en el Mediterráneo central realizando distintos rescates, según el criterio del nuevo Gobierno italiano. Las peticiones de asilo se tendrán que realizar en la misma nave y respondería el país que sostenga del buque, aún a riesgo de  confiscación en caso de incumplir las normas.

Los capitanes se enfrentarán a multas de hasta 10.000 euros con posibilidad de una inmovilización administrativa de 20 días para la embarcación. La multa podría elevarse hasta los 50.000 euroscuando se incumpla el código de conducta italiano y se trate de entrar en aguas soberanas sin la autorización debida por parte de las autoridades.

Según informa el periódico Lamarea.com, la propiedad del barco Iuventa, confiscado por Roma en 2018, está acusado de colaborar con la migración ilegal. Cuatro miembros de la tripulación se enfrentan a 20 años de prisión.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 enero, 2023 - 12:46 pm
  • Justicia
  • Inmigracion
  • Italia
  • López Aguilar
  • Parlamento Europeo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

El dueño de FTX paga una fianza de 250 millones de euros

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 3:14 pm
22 diciembre, 2022
Bankman-Fried dejó tirados a miles de inversores en criptomonedas que no pueden recuperar sus fondos, atrapados en un fraude de "proporciones épicas"
  • Justicia

Detenida por la policía británica por rezar junto a una clínica abortista

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 11:14 am
22 diciembre, 2022
El episodio se vuelve viral en las redes sociales mientras la mujer permanece sin signos de violencia, aduciendo que ora en silencio
  • Justicia
  • Uncategorized

‘CASO MASCARILLAS’ SE ELEVA AL FISCAL DE BRUSELAS

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
21 noviembre, 2022
El juez instructor de Las Palmas traslada el expediente a la Comisión Europea al concurrir fondos comunitarios en los pagos del Servicio Canario de Salud para adquirir material durante la pandemia
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies