López Aguilar aborda los derechos humanos con el nuevo titular del Frontex
Hans Leitjens, comandante holandés, asume el cargo en medio de un fuerte movimiento migratorio motivado por la guerra de Ucrania. Los Balcanes se convierten en un área de alta sensibilidad
El eurodiputado canario del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, mantuvo una reunión con el recién nombrado director ejecutivo de Frontex, Hans Leitjens.
López Aguilar preside la comisión de la Eurocámara sobre Derechos Humanos y Libertades.
En el encuentro, ambos mandatarios abordaron el “cumplimiento de los derechos fundamentales en todas las operaciones de Frontex y la cooperación sincera con la orientación y el escrutinio de las resoluciones del Parlamento Europeo”.
López Aguilar expresó al titular de Frontex “los mejores deseos de las lecciones aprendidas”.
Frontex es la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, creada en 2004 para ayudar a los Estados miembros de la UE y a los países asociados a Schengen a proteger las fronteras exteriores del espacio de libre circulación de la UE.
Como agencia de la UE, Frontex está financiada con los presupuestos de la UE y con las contribuciones de los países asociados a Schengen.
Hans Leitjens es un militar con grado de comandante, nacido en Holanda en 1963.
En un informe reciente, en 2022se registró un incremento en las entradas irregulares a la Unión Europea (UE) del 136% con respecto a 2021, sobre todo en la región de los Balcanes occidentales, con 145.600 casos en total, una de las áreas más sensibles del centro continental desde la guerra de Ucrania.
Por otro lado, según Frontex, Italia, Malta, Chipre y Grecia demandan a la UE un debate para coordinar los rescates en el Mediterráneo
Asimismo, hubo un 108% más de intentos de infiltración desde el Mediterráneo oriental, donde se dieron 42.831 intervenciones. En cuanto al Mediterráneo central, se efectuaron 102.529 detenciones, un 51% más que en 2021.