EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Turistas en un crucero de la temporada 2021, en el Puerto de La Luz.

Lo peor de la política

"Más que la la tasa en sí, lo que de verdad puede dañar la imagen turística del Archipiélago es un debate publico irresponsable y ventajista"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
17 septiembre, 2022 - 5:07 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Elecciones
  • Tasa Turística

Esta semana comenzó un intenso curso político que culminará el próximo mes de mayo con la celebración de las elecciones a ayuntamientos, cabildos y Parlamento de Canarias. En el primer pleno celebrado en la Cámara regional después de las vacaciones de verano, esta misma semana, se percibió que estamos ya metidos de lleno en campaña electoral. 

A partir de ahora, todo vale para hacerse un hueco en las candidaturas que vayan a presentar cada uno de sus respectivos partidos y, además, se ha abierto la veda para que, utilizando todo tipo de malas artes, desgastar, desprestigiar e intentar derrotar al adversario político como sea. El rigor y la responsabilidad perderán protagonismo en la misma proporción que lo irán ganando los exabruptos, el ruido y la demagogia. Lo peor de la política protagonizará este último tramo de legislatura.

En este primer pleno post-vacacional, el diputado del grupo mixto, Ricardo Fernández de la Puente, dio pié con una pregunta a desempolvar un asunto que lleva muchos años apareciendo y desapareciendo del debate político, social y económico en las Islas: la imposición de una tasa turística.

El pago de una tasa o impuesto turístico está generalizado en Europa. Sólo por citar algunos ejemplos, se paga una tasa o impuesto turístico en París, Lyón, Niza, Barcelona, Girona, Ibiza, Menorca, Palma de Mallorca, Tarragona, Berlín Colonia, Frankfurt, Salzburgo, Bruselas, Gante, Sofía, Dubrovnik, Split, Edimburgo, Bratislava, Lille, Lourdes, Marseille, Metz, Montpellier, Toulose, Atenas, Amsterdam, Ehindhoven, Rotterdam, Utrech, Budapest, Bolonia, Milán, Cracovia, La Valeta, Lisboa, Oporto, Praga, Bucarest, Zurich o en la mismísima  Kiev; y, que se sepa, a ninguna de ellas han dejado de llegar visitantes por este hecho.

Sin embargo, los turistas sí podrían dejar de venir por el precio de los billetes de avión, el incremento injustificado de los gastos de hospedaje, las malas condiciones con las que se les atiende en alguno de nuestros aeropuertos, el deficiente servicio que se les presta en algunos de nuestros establecimientos, la obsolescencia algunas zonas de nuestras Islas, el deficiente estado de determinados espacios públicos, la falta de atención y pérdida de la amabilidad que siempre ha tenido este destino o por el lamentable espectáculo que en ocasiones ofrece las basuras en las calles.

Objetivamente, la imposición de una tasa por pernoctación en las Islas no es causa para que se produzca una disminución de la llegada de turistas a Canarias, máxime cuando la misma medida está extendida por toda Europa y nuestros potenciales competidores la aplican sin ningún tipo de complejos.

Otra cosa es la cuantía y la oportunidad del momento para que entre en vigor. Hay tantas referencias a las que acudir que la fijación de la cuantía y el concepto por el que se paga no debe suponer ningún obstáculo. Desde luego, la oportunidad de abrir el debate puede ser precisamente ahora que los partidos políticos están elaborando sus programas electorales de cara a las elecciones de mayo. Los ciudadanos deberíamos saber de forma clara y transparente cuál es la posición de cada partido con la implantación de una tasa turística en Canarias.

El presidente de Canarias confirmó que este tema figura entre los compromisos asumidos por la actual coalición que gobierna las Islas demandando sosiego y consenso en este oportuno debate que irrumpe con fuerza en el período de sesiones iniciado el pasado lunes. Ambas cosas -sosiego y consenso- son necesarias para abordar un asunto que tiene muchas aristas y que se presta con facilidad a la demagogia y al desgarro. Más que la la tasa en sí, lo que de verdad puede dañar la imagen turística del Archipiélago es un debate publico irresponsable y ventajista.

Por supuesto, lo que se recaude debería tener un solo objetivo: mejorar la competitividad turística de Canarias. El afianzamiento y captación de nuevos mercados; el apoyo a un plan de vuelos y, en general, todas las medidas que puedan mejorar la conectividad, deberían ser una prioridad. Por otra parte, el apoyo a la renovación e innovación de la planta turística y de los espacios públicos exige una inversión sostenible para mejorar la calidad del producto que ofertamos a nuestros visitantes. Canarias no debe cerrar este debate sin haberse dado la oportunidad de abrirlo y abordarlo.

Paulino Rivero, presidente de Canarias 2007-2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
17 septiembre, 2022 - 5:07 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Elecciones
  • Tasa Turística
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies